La Universidad de Girona (UdG) se adhiere el 27 de septiembre a la Noche Europea de la Investigación, una jornada internacional que se celebrará simultáneamente en más de 300 ciudades europeas.
El objetivo de esta festividad es acercar la investigación y la ciencia a la sociedad e inspirar a las nuevas generaciones, mediante actividades accesibles para todas las edades.
Además, este acontecimiento busca mostrar la importancia de la investigación científica en nuestra vida cotidiana y en el futuro de la sociedad.
El acto principal de la Noche Europea de la Investigación se llevará a cabo el viernes 27 de septiembre en la plaza Salvador Espriu de Girona. La Feria de la Investigación ofrecerá un abanico de actividades interactivas y educativas, incluyendo talleres, cuentos y juegos científicos llevados a cabo mayoritariamente por el personal investigador de la UdG y de otros centros de Investigación.
Como novedad de este año, se ha ampliado el horario de la feria desde la mañana dirigido a las escuelas y al público en general hasta las nueve de la noche.
El jueves 26 de septiembre, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, el CaixaForum Girona acogerá microcharadas de investigadores bajo el título “La Ciencia cerca tuyo” a partir de las 18 h, con la intención de conocer de primera mano cómo la investigación científica nos ayuda a mejorar nuestra vida.
Además, durante el largo de esta semana se han programado varias charlas en centros escolares a cargo de expertos de la UdG con el objetivo llevar la investigación directamente a las aulas y fomentar la curiosidad científica entre los más jóvenes.
Este proyecto es posible gracias a la cofinanciación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea (NitRecerCat2425 (101162003)) y la colaboración del consorcio formado por la UdG, entidad coordinadora del proyecto y del nodo de Girona; la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), entidades coordinadoras del nodo de Barcelona; la Universidad de Lleida (UdL), coordinadora del nodo de Lleida; la Universidad Rovira i Virgili (URV), coordinadora del nodo de Tarragona; y la Universidad de Vic-Universidad Central de Cataluña (UVic), coordinadora del nodo de Cataluña central.
Desde 2022, se añade la Fundación Jaume Bofill, que en el marco del programa Magnet, impulsa 15 proyectos de investigación a centros educativos de primaria y secundaria con el fin de acercar los equipos de investigación al alumnado, familias y vecindades a lo largo del año.
La Noche de la Investigación en la ciudad de Girona es organizada por la Cátedra de Cultura Científica y Comunicación Digital (C4D) de la UdG, con la colaboración del Consejo Social de la misma universidad, y el Ayuntamiento de Girona.
El evento, así como la cátedra C4D, son dirigidos por la investigadora del Instituto de Química Computacional y Catálisis (IQCC), Silvia Simon.
La investigadora es, también, la delegada del rector para la Promoción y la Divulgación de la UdG.
Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…
Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…
Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…
El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…
Esta web utiliza cookies.