PORTADA

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana de Lleida, según Unió de Pagesos. El responsable de fruta dulce de la organización, Jaume Gardeñes, ha explicado a la ACN que unas 12.000 o 13.000 hectáreas corresponden a fincas de árboles frutales con daños del 100% y, el resto, a cereales de invierno, con afectaciones de entre el 10% y el 40% en campos de trigo, cebada o alfalfa. En el caso de la fruta dañada, Gardeñes ha explicado que parte de la producción saldrá adelante, pero su valor comercial “bajará en picado” y los precios se quedarán un 70% por debajo. Ante el cambio climático, el sindicato insiste en reclamar al Gobierno ayudas para redes antipidra y antigeladas.

Gardeñes ha expuesto que, por culpa de las importantes heladas de 2022, los campesinos han sufrido “recortes muy importantes” en los importes asegurables y que no han estado a tiempo de hacer las habituales ampliaciones de póliza para hacer frente a posibles granizadas.

“Estos productores habrían ampliado pólizas y tendrían el tema de los kilos bien cubierto, pero nos encontramos con que muchas de las fincas no tienen asegurado ni el 40%”, ha lamentado. Según el responsable de fruta dulce del sindicato, la tormenta de este sábado ha afectado a una amplia superficie de territorio, “de Fraga hasta Agramunt”.

Unió de Pagesos insiste en que el sector necesita poder asegurar el potencial productivo ante la situación de cambio climático. Según la organización, esto hace indispensable la instalación de sistemas antigelada y redes antipidra. Gardeñes ha recordado que “en el ámbito europeo, para poder asegurar este valor productivo, en muchos países la administración se hace cargo del 80% del coste de estas infraestructuras que no son asumibles ni dirimentes para el campesino”.

El coste de las redes antipiedra oscila entre los 30.000 y los 35.000 euros por hectárea, según ha detallado el responsable de fruta dulce del sindicato.

Alcarràs calcula daños del 100% en unas 2.000 hectáreas de frutales

La mitad de las hectáreas de árboles frutales del municipio de Alcarràs (Segrià) se han visto afectadas por la granizada de este sábado al mediodía, según ha explicado a la ACN el alcalde, Gerard Companys. Según las primeras estimaciones del consistorio, unas 2.000 hectáreas del municipio tienen daños del 100% y en otras 2.000 las afectaciones son de al menos el 50% de la producción.

Companys ha avanzado que, ante unas afectaciones que ha tildado de “bastante graves”, el Ayuntamiento solicitará a partir del martes una reducción de los módulos del IRPF para los campesinos afectados y estudiará si puede pedir a las administraciones algún otro mecanismo que pueda ayudar al sector.

El alcalde ha explicado que la tormenta de piedra ha sido muy intensa “durante 10 o 15 minutos” y que muchas calles del municipio han quedado “inundadas de piedra y agua”. Con todo, el consistorio no ha detectado daños más allá de las graves afectaciones en el sector primario.

Por su parte, el payés y concejal de agricultura de Alcarràs, Agustí Camarasa, ha explicado que en algunas fincas la tormenta ha hecho caer al suelo el 80% de los frutos y, el resto, han quedado dañados por la piedra. En estos casos, ha dicho, “haremos tratamientos para mantener los árboles y que el próximo año podamos tener una cosecha correcta si no viene ninguna otra granizada o ninguna helada”.

Camarasa ha destacado la excepcionalidad del fenómeno de este sábado y ha afirmado que “no es normal que en abril haya estas granizadas tan fuertes”. El regidor ha recordado que la granizada de abril de 2022, que también ocasionó daños importantes, fue más localizada y que una de las más fuertes que recuerdan a la zona es la del 7 de mayo de 1999, en la que la tormenta “hizo caer todos los frutos y las hojas de los árboles”.

Ordeig visitará la zona hoy domingo

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig y Solivella, visitará hoy domingo Torres de Segre, en el Segrià, una de las zonas más golpeadas por la granizada que este sábado ha afectado a las explotaciones agrícolas de las comarcas de Lleida.

Tags: Lleida
Adrià Torres

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya i Màster en Comunicació Digital per la mateixa universitat. Ha desenvolupat tasques comunicatives tant en l'administració pública com en diverses empreses privades. Sotscap de continguts.

Missatges recents

Andorra la Vella activa un dispositivo especial de circulación para el acto inaugural de los Juegos

La comuna de Andorra la Vella ha establecido un dispositivo especial de circulación con motivo del acto inaugural de los…

1 min fa

Una veintena de entidades se adhieren a la red “Por una Tortosa libre de discriminaciones”

Una veintena de entidades deportivas, sociales, educativas; empresas; instituciones; la Federación de Comercio Tortosa Més y la Asociación de Vendedores…

23 mins fa

Un incendio en un piso de La Ràpita deja a una persona herida

Una persona ha resultado herida leve este sábado por la noche a causa de un incendio que ha tenido lugar…

38 mins fa

Barcelona invertirá 8 MEUR en Trinitat Nova i Prosperitat

El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…

1 hora fa

Continúa la rábana en el Segrià que reúne unos 150 vehículos y unas 400 personas

La rábana de Montclar (Segrià) continúa este domingo con unos 150 vehículos y unas 400 personas en la zona. La…

1 hora fa

Un dispositivo policial en Figueres acaba con cinco detenidos durante una noche

Cinco personas han sido arrestadas la noche del viernes al sábado durante un dispositivo policial en tres establecimientos de ocio…

1 hora fa