El Ayuntamiento de Roses (Alt Empordà) suma 3,5 millones de euros al presupuesto municipal de este año tras la liquidación de las cuentas de 2023.
El remanente positivo de tesorería ha dejado 2,44 millones mientras que la liquidación a la partida de los tributos del Estado ha incrementado 1,11 millones más.
Este lunes por la noche, el gobierno local ha presentado las propuestas para gastar ese dinero.
Se destinarán 2,57 millones en la mejora de la red de saneamiento de Santa Margarida y del Saltar y también mejorarán el alumbrado en una parte de Santa Margarida.
El consistorio destinará 202.000 euros para comprar dos pisos para usos sociales.
El plenario de Roses ha dado luz verde a la modificación de crédito que permite incorporar 3,5 millones de euros a los presupuestos de este 2024. El motivo de este incremento es que la partida de tributos que transfiere el Estado a Roses ha sido unos 1,11 millones de euros superiores a la prevista inicialmente.
Además, también se añaden 2,44 millones de remanentes del presupuesto del año pasado.
De momento, el gobierno local ya ha anunciado que usará el dinero para ejecutar algunos proyectos que tenía previstos.
Por un lado, hay una partida de 2,57 millones de euros que servirá para la mejora de la red de saneamiento de Santa Margarida y el Salatar.
Se trata de unas obras que deben resolver las filtraciones de aguas salinas que hay en la red de alcantarillado de la urbanización.
Estas aguas salinas acaban en la depuradora y esto afecta al proceso biológico del tratamiento de aguas y a la regeneración de las mismas.
Por otra parte, el consistorio renovará una parte del alumbrado de Santa Margarida.
Destinará 777.500 euros.
En cuanto al resto de dinero, el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Roses incorpora una partida de 202.000 euros para comprar dos pisos.
Se trata de una vivienda de la Gran Via de Pau Casals y otra en la calle de Les Guilleries.
Ambos se destinarán a emergencias sociales que pueda tener el municipio.
El resto de dinero también permite sumar más presupuesto a las luces de Navidad y ahora se ornamentarán nuevos espacios del municipio.
El gobierno local ha aprovechado la parte restante del dinero (24.000 euros) para ampliar el contrato de limpieza en la zona del mercado semanal.
Este próximo lunes 28 de abril habrá que volver a utilizar la tarjeta para abrir los nuevos contenedores en aquellos…
Escaldes-Engordany celebró este jueves por la noche el Día internacional del jazz (que se conmemora el 30 de abril) con…
Más de una decena de mesas y varios toldos han quedado afectados por una serie de incendios intencionados en diferentes…
La Red SET de Europa contra la Turistización ha anunciado este viernes movilizaciones coordinadas el 15 de junio contra el…
Sònia Hernández, consellera de Cultura de la Generalitat de Cataluña, fue ayer por la tarde a Vilafranca del Penedès donde…
La Zona de Bajas Emisiones de Reus se implantará de manera efectiva el 1 de diciembre de 2025, fecha a…
Esta web utiliza cookies.