Este 2024, el Ayuntamiento de Lloret de Mar ha decidido apostar por una nueva propuesta familiar para disfrutar de la magia de Navidad. Se trata del “Laberinto de Hielo”, una actividad inmersiva para toda la familia, que se combinará con una feria gastronómica y de artesanía. Será del 20 al 23 de diciembre, en el Paseo Jacint Verdaguer.
El “Laberinto de Hielo”: una aventura mágica
El “Laberinto de Hielo” es una aventura mágica inspirada en los paisajes del Polo Norte, donde los participantes subirán a un trenecito mágico para adentrarse en un recorrido lleno de misterio y diversión, donde tendrán que buscar pistas para rescatar la Navidad robada por el personaje del Pelut. La concejala de Promoción Económica, Cristina Bofarull, ha explicado que “esta experiencia está pensada para grandes y pequeños, con decoraciones que transportan a un mundo lleno de ilusión, en unas fechas señaladas para disfrutar del tiempo en familia”.
El coste para participar en esta mágica aventura, que se hará del 20 al 23 de diciembre, será de 3 € por persona. Los horarios serán los siguientes: el viernes, de 16.00 h a 21.00 h, y el sábado, domingo y lunes, de 11.00 h a 14.00 h y de 16.00 h a 21.00 h.
Gastronomía y artesanía local
Paralelamente al “Laberinto de Hielo”, el paseo acogerá una feria con quince paradas de gastronomía y productos artesanales únicos y hechos a mano, ideales para las fiestas de Navidad. La inauguración de la feria será el día 20 de diciembre, a las 17.00 h, y estará abierta hasta el 23 de diciembre. Los horarios de venta al público de las paradas serán de 10.30 h a 21.30 h, ubicadas en el paseo Jacint Verdaguer.
Esta Navidad, actividades para todos los gustos y edades
El Ayuntamiento ha diseñado un programa de eventos y actividades muy diversas, con la organización de entidades de la villa, que comenzará este 11 de diciembre, con una sesión de teatro interactivo y cantadas navideñas, y se prolongará hasta el 12 de enero, con el primer baño del año y la Fiesta del Trajinero. La concejala de Cultura y Fiestas, Vereda López, ha explicado que “a lo largo de estas semanas, habrá conciertos, bailes, sesiones de cuentos, talleres infantiles, pesebres vivientes y comidas navideñas. Algunas de las propuestas serán solidarias con La Marató de TV3, dedicada este año a las enfermedades respiratorias”.
En el programa, también destaca la actividad titulada “Esta Navidad… escapate del Museo del Mar”, los días 27, 28 y 29 de diciembre, y la 50ª exposición de pesebres y dioramas, con el Premio Jaume Soliguer, del 21 de diciembre al 6 de enero. Además, no faltarán las actividades deportivas, entre las que estará la tradicional Carrera de Navidad, que se celebrará el 22 de diciembre: a las 10 h, se harán las carreras infantiles y, a las 11.00 h, la carrera de 5 kilómetros. Las inscripciones se pueden hacer en la web de la carrera.
Nuevas carrozas, personajes y novedades por la llegada de los Reyes de Oriente
Este 2025 Lloret de Mar reformula el acto de llegada de los tres Reyes de Oriente con nuevas carrozas, personajes y múltiples novedades. La confluencia de culturas en el mar Mediterráneo servirá como hilo conductor de este día tan esperado por la niñez. La nueva cabalgata mantiene los elementos tradicionales vinculados a Lloret de Mar e incorpora otros nuevos con el fin de revitalizar esta celebración.
Estos días ya se está haciendo un llamamiento a la población a través las redes sociales del Ayuntamiento dirigida a todas las personas que quieran hacer de voluntarias el día 5 de enero. Las personas interesadas (mayores de 18 años) deberán contestar un cuestionario en línea para inscribirse y, después, asistir a las jornadas técnicas de preparación que se celebrarán el 15 de diciembre.
Algunas de las novedades que ya se pueden desvelar son que el paje real desfilará durante la cabalgata con un grupo de carteros a los que los niños podrán dar su carta y evitarse, así, las largas colas; por otra parte, alertados por hechos ocurridos en ediciones anteriores y por indicaciones de los cuerpos de seguridad, este año habrá una nueva carroza que será la encargada de lanzar y repartir todos los caramelos en la parte final de la cabalgata.
Otra novedad de este año es que, gracias al asesoramiento de la Asociación Paso a Paso, se incluirá el criterio de accesibilidad a la cabalgata, con medidas como el no uso de petardos ruidosos o, al inicio del recorrido, la inclusión de un espacio reservado para personas con diversidad funcional, con el fin de evitarles esperas y que también puedan disfrutar de la fiesta.
El alcalde de Lloret, Adrià Lamelas, invita a todos los lorquinos a participar en las diferentes actividades del programa: “son fechas especiales para compartir con la familia y los amigos y desde el Ayuntamiento, con el trabajo de las entidades del pueblo, presentamos un abanico muy amplio de propuestas para que todo el mundo pueda encontrar su espacio en estas fiestas de Navidad”.