La Ciutat de Girona

Lloret de Mar lidera el uso del agua desalada

El sector empresarial de Lloret de Mar y el Ayuntamiento del municipio han puesto hilo a la aguja para buscar soluciones ante la escasez de agua con la adquisición de una desaladora que permitirá el uso de las piscinas durante la temporada de verano, garantizando a nuestros visitantes una experiencia como la de años anteriores.

El objetivo es asegurar los más de 12.000 puestos de trabajo directamente vinculados al sector turístico y la actividad de los más de 123 hoteles, (29.875 plazas hoteleras), 4 campings (1.337 unidades de acampada y 3.786 plazas) y 12 bloques de apartamentos turísticos y HUTs (1.144 plazas).

Esta medida se suma a los esfuerzos que el municipio ha llevado a cabo en los últimos años para reducir progresivamente su consumo hídrico, un hecho imprescindible en el actual contexto de sequía extrema que sufre Cataluña. Esta desaladora constituye una solución a corto plazo para asegurar la calidad de los servicios turísticos en temporada de verano. El objetivo es continuar trabajando con la ACA para obtener una concesión estable y así poder disponer de una alternativa para la cumplimentación de piscinas públicas.

El coste del proyecto – que será de 1,5 millones de euros- será íntegramente financiado por los empresarios del sector turístico de Lloret de Mar y cuenta por su tramitación y viabilidad con el apoyo del Ayuntamiento de Lloret de Mar. En estos momentos, el proyecto se encuentra en el proceso final de tramitación con la Agencia Catalana del Agua, que debe autorizar su uso.

Esta iniciativa es posible desde que la Generalitat anunció el pasado 7 de marzo la autorización para instalar desaladoras privadas destinadas a usos como la cumplimentación de piscinas, siempre que se justifique que el objetivo último es el mantenimiento de la actividad económica y los puestos de trabajo.

La fabricación de la desaladora correrá a cargo de la empresa valenciana Hidro Water, especializada en la fabricación y distribución de equipamiento para el tratamiento de agua. La empresa ha diseñado un sistema de ósmosis inversa de agua de mar que permitirá generar 50.000 litros de agua la hora y, por tanto, reducir a cero el uso del agua de boca para la cumplimentación de piscinas.

Sheima Redaccio Abdelmalek

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

5 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

5 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

6 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

6 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

6 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.