Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos.
El acto ha estado presidido por Salvador Ferré, presidente del Consejo Comarcal de El Tarragonès, y Roc Muñoz, alcalde de La Canonja. Además, también ha contado con la asistencia de la diputada al Parlamento de Cataluña, Ivana Martínez y el director territorial de Cultura, Ricard Ibarra, así como, numerosos alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de los diferentes municipios de la comarca. La gala ha sido presentada por la periodista Mercè Veciana y la ha amenizado el grupo musical Tarraco Jazz Trio.
Estas distinciones tienen como objetivo honrar a personas o entidades en méritos a la labor realizada, que hayan contribuido a aumentar el prestigio de un municipio de El Tarragonès o de la comarca en su conjunto. Las propuestas las presentan los Ayuntamientos de El Tarragonès, a propuesta del Pleno municipal y se otorgan a personas o entidades de los municipios de la comarca que se hayan distinguido en una continuada labor cultural, científica, económica, social o urbanística.
El presidente del Consell, en su parlamento, ha querido destacar “el compromiso de los ayuntamientos a la hora de presentar sus propuestas, estos reconocimientos no dejan de ser la suma de todos, de las diversas administraciones de nuestro territorio y de nuestra gente. Una simbiosis perfecta que hace que nos sintamos especialmente orgullosos de poder celebrar, año tras año, este encuentro”.
En esta novena convocatoria se han entregado las siguientes distinciones:
Ayuntamiento de Altafulla, Centro de Estudios de Altafulla
Nace con el objetivo de promocionar el estudio de la villa y del Baix Gaià. A lo largo de los cincuenta años de existencia ha centrado su actividad en la edición de publicaciones, en la organización de conferencias y en la realización de excursiones de carácter cultural.
Ayuntamiento de La Canonja, Juan Borràs Llop
Se quiere destacar su proyecto de investigación sobre la Guerra Civil y la dictadura franquista, por ello, el Centro de Estudios Canongins le encomendó el estudio de las repercusiones de la Guerra Civil en el municipio.
Ayuntamiento de El Catllar, Agrupació de Dones del Catllar
Surge de las inquietudes de un grupo de mujeres que creen en la necesidad de crear una entidad que las represente. Siempre ha estado comprometida con el municipio, organizando actividades socioculturales y colaborando con otras entidades y con el Ayuntamiento, convirtiéndose en una de las entidades más activas.
Ayuntamiento de Constantí, Associació d’Amics Colla Coca de Constantí
Nace con el objetivo de fomentar la cooperación vecinal utilizando los valores de la cultura popular y tradicional, tejiendo vínculos socioculturales. Desde la recuperación de la Dragonina han conseguido incorporar a la organización colectivos y asociaciones del municipio, de ámbitos muy diferentes.
Ayuntamiento de Creixell, Asociación de Voluntarios de Protección Civil
La Asociación ha participado en diferentes actuaciones, entre las que destacan la colaboración en las tareas de extinción de incendios y la gran labor humanitaria llevada a cabo durante la pandemia. También contribuyen a la seguridad de correfocs, ferias y fiestas que se realizan en el municipio.
Ayuntamiento de El Morell, Associació Cultural l’Embruix del Morell
Con más de cuarenta y cinco años de historia esta entidad tiene como objetivo principal difundir los elementos de nuestra cultura y nuestras tradiciones. El Embrujo las preserva y también las adapta a los nuevos tiempos, asegurando que las nuevas generaciones las conozcan, las aprecien y quieran formar parte de ella.
Ayuntamiento de Els Pallaresos, Francisco Gassó Graells
La afición del Sisco para recuperar materiales y darles una nueva vida le ha llevado a trabajar en la confección de quebradizos. Su compromiso de servicio a su pueblo le ha llevado a realizar múltiples colaboraciones y donaciones, tanto al municipio como a diferentes entidades.
Ayuntamiento de Riudarenes, Antic Forn A. Ribas
Este horno se ha mantenido durante más de sesenta años, elaborando cada día pan, y más tarde llegaron las cocas dulces y las saladas. Su buena calidad hace que se convierta desde sus inicios en un referente porque ha sido uno de los establecimientos más conocidos del territorio.
Ayuntamiento de Roda de Berà, Jaci Molins Roca
Su trayectoria profesional la desarrolla como médica en diferentes hospitales, sin embargo, también es formadora en varios centros sanitarios, su propósito siempre ha sido mejorar la comunicación con el paciente. Su inquietud por explorar todos los campos hace que se estrene como artista y en el género literario.
Ayuntamiento de Salomó, Societat Cultural Salamonenca
Se funda con el nombre de Sindicato Agrícola de Salamó, en un momento en que el movimiento asociativo es muy fuerte en Cataluña. Aquel grupo de personas, que ha tenido el mérito de encontrar la continuidad durante cien años, emprende la construcción del Sindicato, que se convierte en el testimonio vivo más viejo de la vida social del pueblo.
Ayuntamiento de Salou, Club Bàsquet Salou
Esta entidad deportiva se funda en el año 1985 y tiene como objetivo el fomento de la actividad federada del baloncesto y del deporte de base. La base del Club ha ido creciendo, y siempre se ha enseñado a los jóvenes jugadores y jugadoras esta filosofía: aprender, jugar y, sobre todo, disfrutar del baloncesto.
Ayuntamiento de La Cellera, Asociación de Jóvenes de La Cellera
Esta asociación nació hace veinticinco años con el objetivo de impulsar, organizar y gestionar los actos culturales y festivos más relevantes que se celebran en el pueblo.
Ayuntamiento de Tarragona, TeclaSmit Teatre de Tarragona
Este colectivo de teatro está abierto a la participación y tiene vocación de plataforma desde la que desarrollar acciones relacionadas con la cultura teatral, colaborando con otras entidades. La Asociación tiene la voluntad de aportar a la ciudad y al Camp de Tarragona actividad teatral a partir de la innovación.
Ayuntamiento de Torredembarra, Colla Castellera Nois de la Torre
Esta Colla ha mantenido su actividad de una manera continuada desde hace cincuenta años. Su impacto en el ámbito casteller fue inmediato, alcanzando hitos de muy alto nivel en poco tiempo. La entidad es pionera en cuanto a la inclusión social, y es también la primera cuadrilla en aceptar a las mujeres, como miembros de pleno derecho.
Ayuntamiento de Vilallonga del Camp, Josep Maria Vallès Badia
Su vínculo con el séptimo arte empieza como ayudante de cabina y lleva más de cincuenta años proyectando películas. Ha coleccionado materiales relacionados con el cine, lo que ha permitido que se inaugure el Museo del Cine de Vilallonga del Camp, que nace para divulgar esta gran colección.
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Una furgoneta ha quemado completamente en medio de la C-16. Una alerta al 112 cuando faltaban cinco minutos para las…
Un joven de 30 años ha fallecido esta madrugada tras ser apuñalado en medio de la calle en Guadalajara. Según…
Esta web utiliza cookies.