El Ayuntamiento de Lloret de Mar (Selva) quiere reformar el paseo marítimo para renaturalizarlo y evitar los destrozos de nuevos temporales. Así lo ha detallado el alcalde, Adrià Lamelas, este miércoles en una reunión con el delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto. Este último ha anunciado que estudiarán el proyecto, aunque Lamelas ha avisado de que todavía está en fase muy embrionaria.
La idea que tiene el gobierno local es pacificar el tráfico y también reformar el paseo para hacerlo más amable a los visitantes, al tiempo que lo convierten en una infraestructura más sostenible. Adrià Lamelas también ha pedido al gobierno español que amplíe a los efectivos de la Policía Nacional al municipio para hacer frente a los problemas de seguridad.
Reforma del paseo marítimo de Lloret de Mar
El alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, empieza a mover ficha para reformar el paseo marítimo del municipio. Tras el impacto de los temporales de este invierno, que han dejado prácticamente sin arena en la zona del sur del municipio, el gobierno local empieza a poner hilo a la aguja en el proyecto que debería evitar que otros temporales tengan estos efectos en el futuro paseo.
Lamelas ha detallado que este es uno de los puntos que llevaban en el programa electoral y por eso empiezan a desarrollarlo. Pese a todo, Lamelas ha anunciado que lo harán de forma conjunta con vecinos, entidades, empresas del municipio y la administración competente para la reforma, el Ministerio de Transición Ecológica. Entre todos tendrán que definir cómo queda la fachada marítima de los futuros años.
De todas formas, Lamelas sí ha dado alguna pista de por dónde quiere empezar a caminar. El alcalde ha anunciado que quieren pacificar la calle que hay junto al paseo para dar más espacio y seguridad a los peatones. Además, el edil ha apuntado que quieren “naturalizar” el espacio y asegura que la intención es dotar del municipio de una infraestructura al nivel de otros municipios costeros que hay en Europa.
En esta línea, Lamelas ha detallado que antes de sacar el proyecto adelante había que garantizar que contaban con el apoyo del gobierno español. Este miércoles, en una reunión con el delegado del ejecutivo en Cataluña, Carlos Prieto, han puesto el tema sobre la mesa. De momento, Prieto ha apuntado que se sienten cómodos con la propuesta que mezcla el gobierno local. El delegado asegura que el Ministerio de Transición Ecológica contempla proyectos que aporten esta naturalización a los paseos marítimos.
El nuevo paseo permitirá atraer “un turismo más familiar”, según Prieto, uno de los retos que tiene Lloret de Mar en su transformación como destino. Por eso el titular del gobierno español en Cataluña se ha comprometido a estudiar la propuesta que les hagan llegar y a partir de ahí concretar cómo desplegarlo. “Es un proyecto largo, pero hay que empezar algún día”, ha reafirmado Prieto.
Refuerzo policial
Por otro lado, Carlos Prieto se ha comprometido en reforzar la seguridad en el municipio aportando más agentes de la Policía Nacional. Adrià Lamelas ha hecho esta petición para garantizar el control de las calles, sobre todo durante los meses de verano. La concentración de locales de ocio nocturno en la avenida de Just y Marlés en muchas ocasiones genera conflictos y altercados en la vía pública y el cuerpo de seguridad local se encuentra sin los recursos necesarios.
Prieto ha recordado que la seguridad ciudadana es competencia de los Mossos d’Esquadra, pero se ha comprometido en estudiar el refuerzo de la plantilla de la Policía Nacional para “reforzar la sensación de seguridad” y ha apuntado a dispositivos conjuntos con Mossos d’Esquadra y Policía Local para trabajar en esta dirección.