El Ayuntamiento de Figueres subirá un 5,5% el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de cara a 2025, tal y como ha anunciado el gobierno local este jueves. El plan de saneamiento que había presentado el gobierno local por haber cerrado 2023 en negativo preveía un incremento del 7% de este impuesto para 2025, pero finalmente el gobierno local ha decidido incrementarlo un 5,5% para no afectar tanto a la economía familiar. Por otra parte, el precio de la tasa de basuras incrementa un 27,6% para cumplir con la normativa europea que entrará en vigor en abril y que exige que esta tasa refleje el coste real del servicio.
Este jueves el plenario de Figueres aprueba las ordenanzas fiscales para 2025, unas cuentas que incluyen la modificación de algunos de los principales impuestos y tasas municipales. El primer cambio es el IBI, que incrementará un 5,5% para el próximo año. Esta cifra es una subida menor de la prevista en el plan de saneamiento. En primavera, el gobierno local tuvo que elaborar un documento que preveía revertir el remanente negativo que tuvo la liquidación del presupuesto municipal de 2023.
Este 2024 el consistorio asumió 2,5 millones de euros que quedaron pendientes de pago. Por ello se elaboró un documento tutelado por la Generalidad de Cataluña que garantizase una recuperación económica para los próximos años. Una de las vías que tenían para revertir la situación era incrementar el IBI un 7% para este 2025. Finalmente, sin embargo, el consistorio ha decidido hacerlo sólo un 5,5%.
En cuanto al resto de tasas, se actualizan con el incremento del IPC, un 3,6%, y en algunos casos se han congelado. Se trata de las tasas de las guarderías, los aparcamientos urbanos, las licencias de obras mayores y menores y la prestación de servicios de intervención administrativa.
Un 27,6% más de basura
Lo que sí incrementa de forma importante es la tasa de basura, que a partir del próximo año será un 27,6% más cara que este 2024. El motivo es que a partir de abril entra en vigor una normativa europea que exige que el coste del servicio de recogida de basuras se asuma íntegramente con la tasa correspondiente y no se financie con otras partidas o tasas. Hasta ahora, el Ayuntamiento de Figueres pagaba un 65% del coste con el dinero la tasa.
De todas formas, se mantendrá una bonificación de la tasa por compostaje casero y para utilizar la desechería municipal. Si un ciudadano usa diez veces al año la desechería, la bonificación será de un 50%.
Por otra parte, en 2025 la ciudad estrenará un servicio de recogida de basuras. Este nuevo modelo contará con maquinaria nueva, un incremento de personal y la recogida de la fracción orgánica. El coste del servicio a día de hoy es de 3,6 millones de euros y a partir de 2025 se incrementará a 5,2 millones.
Bonificaciones en el ICIO
Por otra parte, el gobierno local también ha introducido una bonificación en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) del 95% a las empresas. Para acceder, será necesario que los negocios se trasladen, construyan en suelo industrial y destinen el anterior local a usos residenciales.
La aprobación de las ordenanzas se abordará en el pleno de este jueves por la tarde.