miércoles, 2 de abril de 2025
És notícia

Unas 200 personas se movilizan en Girona para reclamar “igualdad” coincidiendo con el 8M

Foto del avatar

La lluvia no ha parado este sábado a las cerca de 200 personas que se han concentrado en Girona para reclamar “igualdad” coincidiendo con el 8M. Con consignas como “Contra el patriarcado, acción directa”, “No están muertas, son asesinadas” o “La talla 34 me estrecha la patata”, los concentrados han recorrido a pie -protegidos con impermeables y paraguas- los cerca de dos kilómetros que unen la plaza Salvador Dalí, junto al Corte Inglés, con la de Josep Pla, donde está el ateneo Salvadora Catà. “Nos hemos movilizado para exigir que se regularicen las personas migrantes, detener los desahucios y que haya un parque de vivienda pública”, ha dicho la miembro de la Coordinadora de Feminismos Anticapitalista de Girona, Estefenia Plans.

Ocultos bajo paraguas de colores y protegidos con impermeables. Esta ha sido la estampa que ha dejado la concentración del 8M este sábado por la tarde en Girona. Puntualmente, a las seis y media de la tarde, los manifestantes han ido llegando a la plaza Salvador Dalí -ubicada en la carretera Barcelona-, donde la Coordinadora de Feminismos Anticapitalista de Girona ha convocado la concentración.

Allí se ha hecho una batucada y unos cánticos para coger fuerza para comenzar el recorrido hacia el centro de la ciudad. Los congregados por el 8M han caminado cerca de dos kilómetros, desde el punto donde se han reunido y enfilado por la carretera Barcelona primero y después por la avenida de Jaume I, hasta llegar a la plaza Josep Pla, donde ha concluido la manifestación. El punto se ha escogido es donde está la ateneo Salvadora Catà, donde se infiltró una agente de la Policía Nacional.

Durante el recorrido, los concentrados han entonado consignas como “Contra el patriarcado, acción directa”, “No son muertas, son asesinadas” o “La talla 34 me estrecha la patata”. Y han lucido pancartas reivindicando la igualdad y los derechos de las mujeres donde se podrían leer mensajes como “quiero que todas las niñas sepan que su voz puede cambiar el mundo” o “libres, poderosas, vivas y sin miedo”. Todo, precedido por una pancarta blanca con letras azules donde se podía leer: “Juntas construimos un mundo transfeminista libre de opresiones”.

La protesta ha acabado con la lectura del manifiesto donde se ha exigido la derogación de la ley de extranjería. “No nos sirve que se modifique esta ley, sino que exigimos una regulación de las personas migrantes que están en situación irregular”, ha dicho la membra de la Coordinadora de Feminismos Anticapitalista de Girona, Estefanía Plans.

Además, el manifiesto ha pedido que “se detengan los desahucios constantes en Girona y en Salt” y parques de vivienda pública para personas en situación de vulnerabilidad. “Muchas de las personas que se encuentran en la calle son mujeres con menores a cargo”, ha lamentado Plans, que ha añadido que “también afecta a las jóvenes, que no pueden acceder a viviendas dignas”. También se han reivindicado “condiciones laborales dignas para todas las mujeres”.

Por último, se ha reclamado “poner fin al genocidio televisado en Gaza” y se ha lamentado de que “la Universidad de Girona mantenga vínculos con universidades israelíes, colonialistas que sustentan el régimen de apartheid”. “Hoy es un día para pedir que se rompan todos estos vínculos, sobre todo ahora que se ha hecho público un proyecto donde la UdG participa con universidades que están en territorios palestinos ocupados”, ha añadido Plans.

Dos manifestaciones

Por la mañana ha habido otra manifestación por el 8M en Girona, convocada por la Plataforma Feminista Gironina. La marcha ha comenzado a las doce del mediodía en la plaza Independencia y ha acabado en la plaza del Vino. Segunda la Policía Local, también han asistido unas 200 personas, que han alzado la voz bajo el lema ‘¡El feminismo planta cara al fascismo!’.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Matan a tiros a un hombre a la salida de una discoteca en Terrassa

Siguiente noticia

El après-ski Cota 1.300 de Ordino tendrá continuidad el invierno que viene

Noticias relacionadas