Este pasado domingo, coincidiendo con la festividad de los arcángeles Sant Gabriel, Sant Miquel y Sant Rafel que ocurre el 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Blanes organizó la Fiesta de los Patronos de la Policía Local y Protección Civil.
A lo largo de los últimos años, se ha respetado que la celebración se haga siempre coincidiendo con esta fecha.
La actividad, como ya ha ocurrido tradicional, se inició con una parada de agentes y oficiales alineados en formación en la Plaza de los Días Laborables.
También se reúnaban los agentes cívicos y otros efectivos del consistorio relacionados.
El alcalde de Blanes, Jordi Hernández, responsable político de los dos cuerpos, saludó a los efectivos en formación, que mantuvieron el saludo de honor a la autoridad.
Acto Institucional en el Teatro de Blanes
Posteriormente, la celebración se trasladó al Teatro de Blanes, donde se realizó el acto institucional más solemne, presidido de nuevo por el alcalde, así como por los jefes de la Policía Local y Protección Civil, Francisco Javier Jarillo y Josep Lluís Pouy, respectivamente.
También asistieron concejales y concejalas del consistorio, así como una nutrida representación de otros cuerpos de seguridad y emergencia, entre ellos mandos de Policías Locales, Mossos d’Esquadra, Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos, SEM, Cruz Roja, Agentes Rurales, ADF y otros.
Tras comenzar el maestro de ceremonias, el cabo Ivan Alaminos, presentó un impactante y emotivo vídeo que se inició recordando a los agentes y mandos que se han jubilado recientemente, entre ellos quien fue jefe de la Policía Local de Blanes, Joan Garcia.
Durante la proyección del vídeo, un cuidadoso trabajo de unos 10 minutos de duración, también se tuvo una completa visión de la labor de los agentes de la Policía Local, así como de Protección Civil.
Una recopilación de imágenes de un trabajo a menudo ingrata, pero caracterizado precisamente por el constante servicio a la ciudadanía, que levantó los aplausos del público asistente.
Un año de cambio y de relevo generacional El acto se cerró con un breve parlamento del alcalde de Blanes, Jordi Hernández, quien agradeció la labor de los dos cuerpos protagonistas de la jornada: Policía Local y Protección Civil: “Un trabajo que hacéis con profesionalidad, eficacia, voluntad de servicio, integridad y proximidad, para que conozca la realidad social y detecté allí donde hay que actuar para favorecer la convivencia pacífica, para prevenir y proteger a la ciudadanía. Un servicio de calidad contrastada, avalada por los años de experiencia que acumula tanto la Policía Local como Protección Civil, con actuaciones donde a menudo ponéis en riesgo vuestra integridad física y os impliqueis hasta un punto que van más allá de vuestras obligaciones”. Por otro lado, el alcalde también remarcó que la celebración de ayer ha marcado un antes y un después, ya que se trata de un año de cambio, en el que se están incorporando nuevos agentes en sustitución de quienes se han marchado: “Hay que aprovechar todos estos cambios para dar un nuevo empujón, para trabajar en el objetivo común, tanto desde el punto de vista político como del mando de la policía local, que es reforzar la Policía de Proximidad”.
Val a dir que abans de començar el seu parlament el mestre de cerimònies, Ivan Alaminos, va introduir amb un toc d’humor la mateixa pregunta que ja li va adreçar a l’alcalde l’any passat sobre la construcció de la nova prefectura de la Policia Local i Protecció Civil.
Ho va fer projectant una imatge on es veia el solar on s’ha de fer, seguida per una altra fotografia on hi havia superposada una fotografia de la Sagrada Família.
Despedida de Josep Lluís Pouy, jefe de Protección Civil, por su jubilación
A lo largo de toda la celebración de este pasado domingo planeó un hecho que todavía hay gente que no se acaba de creer: la jubilación de Josep Lluís Pouy como jefe de Protección Civil del Ayuntamiento de Blanes.
Aunque no será efectiva hasta el 31 de diciembre de este 2024, la celebración de la Fiesta de los Patrones de ayer ha sido el acto público más destacado que se habrá hecho para agradecer su dedicación desde hace tantos años, cuando puso en marcha un departamento que hasta entonces no existía.
Durante estos años ha sido pionero en muchos aspectos.
Josep Lluís Pouy trabaja como jefe de Protección Civil desde hace 30 años, y desde 2008 se encarga de dirigir el Servicio de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo de las playas de Blanes.
Un servicio integrado por 25 socorristas acuáticos más agentes cívicos contratados directamente por el Ayuntamiento, y que se integran como personal propio, con el plus de efectividad y coordinación que ello supone.
Otra de sus tareas más reconocidas tanto en Blanes como en toda Cataluña, el estado español e incluso a nivel internacional, es como máximo responsable de los Planes de Emergencia que se realizan por diversos acontecimientos.
Lo más destacado, sin lugar a dudas, es el que se pone en marcha con motivo del Concurso Internacional de Fuegos de Artificio de la Costa Brava, que implica la coordinación de un centenar de efectivos policiales, sanitarios, de emergencias y logística cada una de las cinco noches en las que se ofrecen los espectáculos pirotécnicos.
Es miembro de diversos organismos y asociaciones nacionales, estatales e internacionales relacionadas con las emergencias y, entre otras distinciones y reconocimientos, es docente del máster universitario en counseling e intervención en urgencias, emergencias y catástrofes de la Universidad de Málaga.
Durante su intervención repasó su trayectoria en el Ayuntamiento de Blanes, e hizo gala de su talante agradeciendo a todas las y los compañeros de viaje con los que se ha encontrado a lo largo de su singladura.
Recíprocamente, para agradecerle a él toda esta dedicación, a lo largo de la jornada de ayer Josep Lluís Pouy recibió varias muestras de reconocimiento y agradecimiento.
La primera fue justo después de hacer la parada con los agentes en la Plaza de los Días Laborables.
Cuando rompieron la formación, le hicieron un pasillo de honor para hacerle un saludo muy cómplice y emotivo.
Tras el parlamento del jefe de Protección Civil el alcalde le entregó una reproducción en piedra del escudo oficial del Ayuntamiento de Blanes, la Asamblea de Cruz Roja de Blanes-Lloret-Tossa le entregó un diploma para distinguir su labor, y el responsable de la empresa ‘Vallès i Fills’, que se encarga del mantenimiento de las salidas de las rieras y movimientos de tierra en las playas- le entregó una placa conmemorativa.
Fueron momentos ciertamente emocionantes que dejaron sin palabras a un hombre que está acostumbrado a ser especialmente locuaz.
Entrega de 26 reconocimientos a diversos policías, sanitarios y ciudadanos
El turno de parlamentos del acto institucional lo inició precisamente el jefe de Protección Civil, Josep Lluís Pouy, seguido poco después por el inspector jefe de la Policía Local de Blanes, Francisco Javier Jarillo.
Entonces llegó el núcleo central del Acto Institucional, la entrega de sendos reconocimientos y distinciones para varios agentes y oficiales de la Policía Local de Blanes –algunos de ellos, por partida doble-, así como para otras personas.
Se entregaron a un total de 26 personas, y en el caso de las entregadas por la Policía Local corresponden a diversas actuaciones y/o servicios que han tenido lugar en los últimos 12 meses.
Se otorgan a actuaciones que van más allá de la exigencia y el deber profesional, y suponen un grado de implicación para contribuir a la resolución exitosa de la situación con la que se enfrentan.
Todas las actuaciones, ya sean distinciones o felicitaciones, contribuyen a dignificar la labor de este cuerpo, a menudo criticada injustamente por la ciudadanía.
Las actuaciones especialmente reconocidas han incluido este año varios casos.
Uno de ellos es la atención con material sanitario propio del agente a un hombre herido con arma blanca; varias detenciones por tráfico de drogas efectuadas gracias a la perspicacia de los agentes; el espectacular rescate de una mujer que se había quedado atrapada bajo su propio vehículo al que los agentes efectuaron las maniobras de reanimación; o bien la detención de tres personas realizada poco tiempo después de que habían protagonizado un robo con violencia de un reloj valorado en 34.750 €
La Policía Local de Blanes también entregó un reconocimiento en forma de escudo de la Policía Local a Vanessa Ávalos, una enfermera fuera de servicio que también ayudó a contener la hemorragia en el caso del herido de arma blanca, así como la misma distinción a las Brigadas Municipales del Ayuntamiento.
En este caso se encargó de recogerlo su jefe, Jordi Moreno, y se trataba de agradecer la colaboración que la Policía Local siempre ha encontrado en este departamento del Ayuntamiento de Blanes.
Por su parte, el jefe de Protección Civil entregó cinco distinciones en forma de diploma acompañado de un escudo de este departamento.
Dos de ellas fueron sendas felicitaciones públicas por el técnico de emergencias sanitarias Jaime Bonilla, y por el socorrista Medardo Pier Ávila, ambos por su participación en el mismo caso: el rescate del niño que se ahogaba en una piscina.
Los otros tres reconocimientos fueron sendos agradecimientos por su continuada colaboración con el Departamento de Protección Civil: a David Castelló, enfermero del SEM; Norma Rivas, coordinadora local de Cruz Roja Blanes-Lloret-Tossa; y Salvador Manresa, de la empresa Manresa & Hijos.
El último reconocimiento, sin embargo, fue el más sentido, ya que fue para Maria Llamas, la otra miembro de Protección Civil con quien Josep Lluís Pouy hacen equipo.
Su compañera de departamento también se jubilará pronto, justo un mes más tarde de que lo haya hecho el jefe.
Otras dos personas que fueron referenciadas de manera especial durante el acto fueron por un lado el ex jefe de la Policía Local, Joan Garcia, y por otro un administrativo de la plantilla, Quim Pruna, que también se jubilará pronto.