El Consejo Comarcal de El Ripollès pondrá cámaras de seguridad lectoras de matrículas en las entradas de la comarca

Foto del avatar
camera vigilancia

Con la finalidad de evitar hurtos y delitos por parte de malfactores provenientes de fuera de la comarca, y aumentar la seguridad de los ciudadanos de El Ripollès protegiéndolos de actos delictivos como robos en domicilios o en instalaciones de telecomunicaciones y con la voluntad de velar por la seguridad, se instalarán varias cámaras de seguridad en las entradas de la comarca que registren las matrículas de los vehículos.

El Consejo Comarcal de El Ripollès ya ha identificado varios puntos de la red viaria donde instalar estos equipos.
Paralelamente, ha hecho reuniones tanto con ayuntamientos de la comarca que han implementado medidas similares con empresas de seguridad que prestan estos servicios. El objetivo de esta actuación, liderada por el Consejo Comarcal de El Ripollès, persigue en coordinación con los consistorios de la comarca y los cuerpos y fuerzas de seguridad, registrar todas las matrículas de los vehículos y contrastarlas con la base de datos de vehículos de malfactores que la policía ya tiene identificados. Al hacer este cruce, si se detecta el paso de alguno de estos vehículos, automáticamente el sistema avisa a la policía para que pueda hacer su seguimiento y actuar.

La corporación comarcal sometió a votación y aprobar, este martes en sesión plenaria, una modificación de crédito para habilitar la partida necesaria para financiar esta actuación.

La iniciativa de instalar estas cámaras de seguridad va en la línea de una moción que varios ayuntamientos de la comarca han trasladado al Consejo Comarcal de El Ripollès, y se debatió en el pleno de este martes, por la gran inquietud que han generado las últimas interrupciones del servicio de fibra óptica por el robo de cable. En la moción también se plasma que “estos hechos ocasionan un agravio y un perjuicio importantes en las comunicaciones de zonas rurales aisladas, empresas, negocios y de la población en general” y, además, “sistemas como la teleasistencia y las llamadas de emergencia quedan bloqueadas con el riesgo para la Salud y la Vida que suponen”.
El texto insta a la Generalitat de Cataluña y, específicamente al Departamento de Interior, a elaborar unos planes de mejora de la vigilancia de las vías de comunicación y pide que la Diputación de Girona también apoyen. La propuesta se aprobó por unanimidad con el voto favorable de los 19 ayuntamientos de la comarca.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Guardia Civil restaurant clandesti montsia

Localizado en El Montsià un almacén que se utilizaba como restaurante clandestino

Siguiente noticia
Participants en el taller per a la gent gran d'Andorra Telecom a Ordino

Andorra Telecom promueve las competencias digitales entre las personas mayores

Noticias relacionadas