domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Los campesinos gerundenses mantienen el corte en la AP-7 y la N-II

Foto del avatar

Los campesinos gerundenses mantienen el corte en la AP-7 y en la N-II a la altura de Pontós (Alt Empordà) y sostienen que no se moverán hasta conseguir “compromisos” por parte del Estado y la Generalitat. Entre ellos, una reunión directa con el ministro de Agricultura, Luis Planas. El portavoz del sindicato Unió de Pagesos y del movimiento Revolta Pagesa, Jordi Ginebreda, sostiene que hasta que las administraciones no muevan ficha los tractores seguirán bloqueando tanto la nacional como la AP-7. Los manifestantes han pactado con los Mossos d’Esquadra que no los desalojarán y ya se preparan para hacer noche en la autopista, donde continúan encendiendo neumáticos y han instalado brasas para cocer carne.

Durante la tarde, los campesinos concentrados en la calzada de la autopista -cortada en ambos sentidos- han llevado troncos, neumáticos y desechos a la AP-7 y las han encendido a modo de barricadas. Además de las decenas de tractores que colapsan la autopista a Pontós, también hay muchos más aparcados en un campo de al lado (donde los manifestantes han montado una especie de campamento y ponen música con altavoces).

Esta tarde, y tras diferentes encuentros con los negociadores de los Mossos d’Esquadra, Jordi Ginebreda ha explicado que se ha llegado al acuerdo de que los agentes de la Brigada Móvil no los desalojarán por la fuerza. “Todo el mundo seguirá quieto y nosotros todavía aguantaremos el corte, porque sabemos que hay conversaciones entra la Generalitat y Madrid con intención de adoptar compromisos para aflojar las tensiones.“, ha explicado el portavoz del sindicato y de Revolta Pagesa.

De entrada, los campesinos gerundenses piden una reunión directa con el ministro de Agricultura. Y ya avanzan que mantendrán el corte tanto en la nacional como en la AP-7 hasta que las administraciones no muevan ficha. “Tan pronto como haya algo encima de la mesa y nos lo notifiquen, celebraremos una nueva asamblea para decidir qué hacemos y cómo se afrontarán las negociaciones para las demandas que tenemos.“, ha subrayado Ginebreda.

El portavoz de los manifestantes ha explicado que lo que quieren, sobre todo, son “respuestas” a los agravios que arrastra el sector (dentro de los cuales, ha recordado, está el exceso de burocracia, el impacto de la sequía y las ayudas que tienen pendientes de cobrar). “Nos tienen con el agua al cuello, aunque ahora no la haya”, ha afirmado Ginebreda, haciendo una similitud entre la situación del sector y la falta de lluvias persistente.

“Si movemos un solo tractor, perdemos potencia”

El portavoz de Unió de Pagesos y de Revolta Pagesa ha avanzado que, muy seguro, los manifestantes pasarán la noche en la autopista. De hecho, ya han empezado a instalar parrillas encima de la vía para cocer la cena. De menú tienen caldo y carne a la brasa.

“No nos moveremos; tenemos los tractores muy bien puestos y hasta que no nos den compromisos, nuestra postura es aguantar”, ha afirmado Ginebreda, también en referencia al corte en la N-II. “Si movemos alguna herramienta, perdemos potencia de negociación, y lo que queremos son respuestas tanto desde Barcelona como de Madrid“, ha añadido, en referencia a la Generalitat y al gobierno español.

Cuando les llegue esta respuesta, el portavoz de los campesinos gerundenses ha explicado que celebrarán una nueva asamblea -ya se ha hecho una informativa donde se ha explicado en qué punto estaban las negociaciones- para decidir qué hacen. “En función de lo que se nos diga valoraremos si damos un voto de confianza, pero si tan solo se da un trocito de chocolate, seguro que no marcharemos.“, ha añadido Ginebreda, sin poner hora de final al corte.

De hecho, durante la asamblea, los campesinos gerundenses han hecho un llamamiento a sus compañeros de otros puntos de Cataluña (como Vic o Lleida) para que se sumen al corte de la AP-7 y la N-II en Pontós.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vilafant aprovecha el agua regenerada por el riego y la limpieza de calles

Siguiente noticia

Un millón de usuarios en las bibliotecas de Terrassa

Noticias relacionadas