Por primera vez, la red municipal de bibliotecas públicas de Terrassa superó la cifra de los 900.000 usuarios y usuarias, llegando a lo largo del año 2023 a un total de 991.066 visitantes.
Una cifra que representa un incremento de más de 189.000 usuarios y usuarias respecto al año 2022, con una media diaria de más de 3.700. visitantes en el conjunto de las seis bibliotecas públicas que forman parte de la BCT Red (BCT; Bd2; Bd3; Bd4; Bd5; Bd6) y que reafirma la red de bibliotecas públicas de Terrassa como uno de los servicios más utilizados por la ciudadanía.
La biblioteca central fue el espacio que registró un mayor número de visitantes a lo largo del año 2023 con un total de 711.809 visitas presenciales, seguida de la Biblioteca del Distrito 4 (67.375), la Biblioteca del Distrito 3 (64.985) la Biblioteca del Distrito 6 (58.166) la Biblioteca del Distrito 2 (57.475) y la Biblioteca del Distrito 5 (31.256).
Unos datos que según ha explicado la concejala de Promoción Cultural y Audiovisual, Rosa Boladeras “Ponen de manifiesto que las bibliotecas municipales se han convertido en unos equipamientos de referencia para el conjunto de los terrassencs y las terrassenques y en unos espacios que van mucho más allá de la lectura, el estudio o la consulta. Las bibliotecas son unos importantes puntos de acceso a la cultura, al conocimiento o a la tecnología en la que todo el mundo es bienvenido y puede acceder y
disfrutar de la cultura»
.
Boladeras ha añadido que:
«Continuamos trabajando para que las bibliotecas se consoliden como
un verdadero bien cultural, con una potente vertiente social y con un verdadero bien cultural.
un indudable poder de atracción gracias sobre todo a las múltiples actividades y
p
ropuestas que se organizan. Las bibliotecas son espacios donde siempre encontramos
gente y siempre pasan cosas, que han conseguido establecer unos vínculos muy
estrechos con la ciudadanía, con entidades y con asociaciones y con el mismo.
territorio»
.
Durante 2023 se organizaron un total de 1.918 actividades en la red de bibliotecas municipales. Un conjunto de propuestas que contaron con la participación de 26.659 personas, superando así la cifra de 20.426 alcanzada en el año 2022. También se incrementó el número de documentos en préstamo que en 2023 fue de 353.139 documentos físicos y 28.013 préstamos en formato virtual, superando así las cifras de 2022 que fueron de 316.150 préstamos físicos y 22.579 virtuales.
En la actualidad la red de bibliotecas públicas de Terrassa dispone de un fondo bibliográfico (sin contabilizar las revistas) de 257.196 volúmenes distribuidos de la siguiente forma: BCT (111.166) Bd2 (29.895); Bd3 (33.355); Bd4 (32.316); Bd5 (22.812) y Bd6 (27.652).
Aulas de estudio
En el año 2023, el Ayuntamiento de Terrassa conjuntamente con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han reforzado la oferta de espacios destinados a cubrir las necesidades de los y las estudiantes durante los periodos de exámenes. Del 15 de mayo al 30 de junio y del 11 de diciembre de 2023 al 3 de febrero de 2024 la Biblioteca Central de Terrassa abrió fuera de su horario habitual haciendo las funciones de aula de estudio y habilitando una sala con conexión wifi para portátiles y dispositivos móviles para facilitar que los y las estudiantes pudieran disponer de un espacio adecuado a sus necesidades.
La biblioteca abrió un total de 80 días fuera de su horario usual (39 en verano y 41 durante el periodo de exámenes en Navidad) con una afluencia total de 10.768 usuarios y usuarias (6.473 personas del 15 de mayo al 30 de junio y 4.295 en el periodo de apertura comprendido entre el 11 de diciembre al 3 de febrero).
En cuanto al género, el número de mujeres que hicieron uso del aula de estudio en la Biblioteca Central de Terrassa fue muy superior al de los hombres. Así, durante los exámenes de verano, hasta un 64,86% de los usuarios fueron mujeres. Un porcentaje que llegó hasta el 68,05% durante los días de apertura en el periodo de Navidad.