domingo, 6 de abril de 2025
És notícia

Archivado el caso por la muerte del vecino de L’Hostoles desparecido en las Islas Medes

Foto del avatar

El juzgado de instrucción 1 de La Bisbal d’Empordà ha archivado la investigación por la desaparición de un vecino de L’Hostoles (Baix Empordà) cuando navegaba con un amigo por las Islas Medes el 24 de octubre de 2021. El cuerpo apareció en Mallorca el 11 de noviembre y la investigación estaba abierta por un posible delito de homicidio. Atendiendo a la petición del fiscal Víctor Pillado, el juzgado resuelve que no hay indicios de muerte criminal: “No se advierte ningún indicio de conducta delictiva, ya que el cuerpo no presenta signos de violencia objetivables, la tarificación telefónica no vierte datos de relevancia y no hay ningún elemento de naturaleza económica que conduzca a una acción violenta“. El amigo explicó que, de repente, dijo ‘Adiós’ y saltó por la borda.

La noche del 24 de octubre de 2021, el amigo con quien había salido a navegar fue hasta comisaría a denunciar la desaparición. Según explicó, hacia las siete de la tarde, y mientras estaban a bordo de una embarcación cerca de las Islas Medes, el vecino de L’Hostole dijo de repente ‘Adeu’ y se lanzó al mar. No volvió a salir.

Salvamento Marítimo y la Guardia Civil, con el grupo de especialistas de actividades subacuáticas (GEAS), montaron un dispositivo para intentar localizar el desaparecido. A lo largo de más de diez días rastrearon el fondo marino y llegaron a incorporar a la búsqueda un sumergible teledirigido equipado con cámaras, cedido por la empresa Hidrosfera de Palamós. A pesar de los efectivos, los medios y los esfuerzos peinando más de 500.000 metros cuadrados con inmersiones constantes, la búsqueda del desaparecido, un hombre de 41 años, no tuvo éxito.

En paralelo, la policía judicial de la comandancia de Girona puso en marcha las indagaciones para esclarecer las circunstancias que rodeaban la desaparición. Así, realizaron una inspección ocular técnico-policial tanto del coche con el que los dos amigos fueron hasta el puerto de L’Hostoles como de la embarcación que usaron para salir a navegar. También tomaron declaración al denunciante de la desaparición y a varios testigos, recopilaron imágenes de cámaras de videovigilancia que los hubieran podido captar y rastrearon el geoposicionamiento de los teléfonos móviles.

El cuerpo del vecino de L’Hostole apareció cerca del puerto de Sóller, en Mallorca, el 11 de noviembre, tres semanas después. El resultado de la autopsia, sin embargo, apuntó a una “etiología médico-legal indeterminada” por el paso del tiempo dentro del agua y la acción de la fauna marina.

Los investigadores recorrieron los movimientos de la víctima y reconstruyeron las últimas horas de los dos amigos. Según la investigación, tras hablar por teléfono al mediodía, los dos hombres quedaron para comer y ver el Barça-Madrid y hacia las seis de la tarde decidieron ir hacia el puerto de L’Hostoles, donde llegaron a las 18.30, tal y como captaron las cámaras de videovigilancia. Ambos salieron del pantalán a bordo de la embarcación a las siete de la tarde. La nave volvió a puerto una hora después, con solo una persona dentro.

Según remarca el fiscal, unos veinte minutos después el investigado llamó a su ex mujer, con quien consiguió hablar más tarde. No fue hasta las nueve menos diez que fue hasta las dependencias de la Guardia Civil para explicar lo que había pasado. A la misma hora, la ex mujer llamó al teléfono de emergencias 112.

“Partiendo de la exposición objetiva de los hechos, lo que sucedió a bordo de la embarcación en la franja temporal comprendida entre las 19.00 y las 19.58 horas sólo la conocemos por el testimonio del denunciante, que expone que de manera repentina su amigo se lanzó al mar sin dar más explicaciones”, subraya el fiscal a la hora de pedir el archivo. También añade que el atestado final de la Guardia Civil “no advierte ningún indicio de conducta delictiva ni ningún elemento que contradiga este relato”: “El cuerpo no presenta signos de violencia, la tarificación telefónica tampoco vierte datos relevantes y no hay ningún elemento de naturaleza económica que pueda conducir a una acción violenta“.

De acuerdo con la petición del fiscal, el juzgado de instrucción 1 de La Bisbal d’Empordà ha acordado el sobreseimiento del caso, que estaba abierto por un posible delito de homicidio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
busos-tarragona

Piden modificar 3 líneas de bus en Tarragona por los cambios en los trenes hacia Barcelona

Siguiente noticia
Excarceració

Suben a tres los muertos del trágico accidente en la Vall d’Uixó

Noticias relacionadas