jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

La 80ª Travesía Popular del Puerto de Blanes reúne a más de 300 nadadores

Foto del avatar
Travessia del Port 2024 (25)

Esta mañana ha tenido lugar en Blanes una prueba deportiva que también se caracteriza por tener un potente componente lúdico y tradicional. Prueba de ello es que este año ha llegado ya a su 80ª edición, una cifra nada común en la actualidad, que demuestra el arraigo y vínculo que tiene con la población donde se acoge, allí donde empieza la Costa Brava.

Al igual que otras competiciones deportivas que se realizan a lo largo del año, ha acabado siendo un acontecimiento popular que ya hace muchos años quedó instaurado como una tradición.
De hecho, en la actualidad es la prueba deportiva más longeva de la gran cantidad que se realizan en Blanes durante todo el año.
Prueba de su estado de salud es que este 2024 ha reunido a más de 300 nadadoras y nadadoras federadas y no federadas, porque está pensada para que también se disfrute por el placer de estar allí, por afición o, incluso, como un acto festivo.

Al igual que ya se había hecho en las tres anteriores ediciones, los y las participantes han realizado la travesía haciendo un circuito circular en la bahía de Blanes, rellena también de público que ha seguido las evoluciones de los y las participantes.
Hacen un recorrido de unos 900 metros, casi un kilómetro de longitud que los y las más rápidas suelen cubrir en un tiempo mínimo de unos 10 minutos.

Hay quien lo aprovecha para entrenarse y otros para poner a prueba su resistencia a pesar del carácter 100% popular que no deja de tener.
Como es habitual, han participado gente de todas las edades y condiciones físicas pero que, por encima de todo, querían pasar un rato entretenido y divertido en el agua.
Finalmente, la temida presencia de medusas que se habían podido ver en los últimos días no se ha dado, y no se ha registrado ninguna incidencia destacada durante la tradicional prueba.
Tras ofrecer un refrigerio a los y las participantes, ha llegado el momento de la entrega de trofeos a los diferentes clasificados y clasificadas.

Ya lo decíamos antes: aunque la prueba tiene un carácter 100% popular, algunos de los nadadores y nadadoras que han participado que son habituales en las carreras federativas reguladas.
Por ello, estos últimos años se ha incorporado un chip crono.
Esto permite a las personas más experimentadas que hacen la travesía poder tener una medida exacta de sus marcas.
La clasificación de la 80ª Travesía Popular del Puerto de Blanes 2024 ha sido la siguiente:

En Open Femenino Gisela Guerrero, del Club Natació Terrassa, ha sido la primera clasificada con un tiempo de 9’36’80 minutos; le han seguido en el segundo puesto Nela Benneti, del VIC-ETB (9’42’22 minutos); y en la tercera plaza Rocío Sojo Serrat, del Club Deportivo Mediterráneo (10’12’76 minutos).
Por su parte, en el Open Masculino ha coronado podio el nadador blanquiazul Guillem Pujol Belmonte (CN Mataró) con un tiempo de 8’19 minutos; en la segunda plaza se ha situado Nilo Sánchez Gibello (Club Natació Terrassa) con un tiempo de 9’04’19 minutos; y en el tercer lugar el hermano del ganador, Ricard Pujol Belmonte (nadador independiente), con un tiempo de 9’06’48 minutos.

En la categoría especial masculina se ha galardonado a Jordi Madera Jiménez, del Club Canovellas, que ha invertido un tiempo de 14’21’22 minutos en hacer la prueba, mientras que en la categoría especial femenina ha sido galardonada Anna Just i Murt, que ha hecho la travesía con 18’47’69 minutos.
Cabe decir que en esta categoría especial también ha participado Héctor Botí, que sufre una discapacidad visual, y ha cubierto la prueba en 20’13’97 minutos acompañado de Miguel Jiménez.

En cuanto a los trofeos para la nadadora y al nadador de Blanes más rápidos, han sido para Guillem Pujol e Ivette Bas; los dos participantes más jóvenes son por un lado el Andrea Gordillo, de 12 años, y por otro Enric Llorens, de 9 años.
Respecto a los nadadores más veteranos, en la modalidad femenina el galardón ha sido para Neus Coll, de 74 años de edad, mientras que en la modalidad masculina se ha entregado el trofeo a Josep ‘Pitu’ Moran, de 82 años, quien lleva muchas ediciones consecutivas participando en la prueba, y está vinculado al Grupo Fondistes Blanes.

Trofeos, Obsequios y Desayuno más ecológicos

Aparte de los trofeos a los diferentes nadadores y nadadoras clasificadas, todo el que ha participado ha recibido un obsequio en forma de medallas que se han entregado.
Cabe decir que el año pasado ya se instauró que, en consonancia a los objetivos de la Agenda 2030 de Blanes, las medallas se han cortado y manufacturado con madera ecológica, al igual que los trofeos entregados a los primeros clasificados y a los premios especiales.

Sin embargo, se han incorporado productos naturales al refrigerio que se ha ofrecido tras la prueba, con productos de proximidad, más concretamente: manzanas, aparte de refrescos y un piscolabis.
Después, ha llegado el momento de hacer la entrega de trofeos, una ceremonia que ha encabezado el alcalde accidental, Joan Felip, y la concejala de Deportes, Mònica Rabassa; acompañados de otras concejalas y concejales del consistorio.

El Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Blanes ha contado con el apoyo de varias entidades, empresas e instituciones.
Así, han sumado esfuerzos: el Club Triatlón Blanes; el Club de Vela Blanes; la embarcación de Protección Civil y efectivos del Servicio de Vigilancia, Salvamento y Socorrismo.
También han colaborado la Policía Local de Blanes, McDonalds, Freskibo, Kids&Us, el Consejo Comarcal de La Selva y la Diputación de Girona.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
PSOE

El PSOE no acepta “lecciones” del PP sobre financiación autonómica: “Feijóo debería seguir en silencio”

Siguiente noticia
PP

El PP propone modificar la Ley del Deporte para frenar el acuerdo ERC-PSC

Noticias relacionadas