lunes, 24 de junio de 2024
És notícia

800 personas caminarán por los derechos de las personas mayores en Roses

Foto del avatar

El 14 de junio, víspera del Día Mundial Contra el Maltrato de las Personas Mayores (15 de junio), se realizará la Primera Caminata por los Derechos de las Personas Mayores de Rosas. La actividad, donde se prevé que participen más de 800 personas, consistirá en la realización de un recorrido circular de 3 km, con una clase previa de calentamiento. Participan en esta iniciativa diferentes entidades sociales del municipio, centros educativos, la residencia Dr. Pi i Sunyer, el CAP, los dos centros de personas mayores, la Mesa Comarcal de Malos Tratos del CCAE y el Área de Personas Mayores del Ayuntamiento de Roses.

La escultura Far Ziggurat situada en la confluencia entre la avenida de Rhode y la Riera Ginjolers será el punto de encuentro, a las 9 de la mañana, donde caminadores y caminadoras harán una clase de calentamiento previo y se prepararán para iniciar el recorrido de 3 km, que tendrá su salida a las 9.30 h. El itinerario recorrerá la avenida de Rhode y el paseo Marítimo hasta llegar al monumento “Los Visitantes” (parking Hotel Marítimo), realizando un trayecto circular que finalizará de nuevo en el monumento Ziggurat, donde se llevará a cabo la lectura del manifiesto del Día Mundial Contra el Maltrato de las Personas Mayores.

Para participar no es necesaria inscripción previa, tan sólo personarse en el punto de encuentro a las 9 de la mañana en el punto de salida. Se recomienda a los asistentes llevar una camiseta blanca, gorra y una botella de agua.

El maltrato, una realidad que afecta a alrededor de 17,5% de personas mayores

El maltrato a las personas mayores es una realidad que afecta a alrededor del 17,5% de las personas de este colectivo, según algunos estudios internacionales que señalan, además, que la mayoría de los casos no se informan. Las Naciones Unidas (ONU) lo considera una cuestión de Salud Pública y Derechos Humanos. Por ello se proclamó el 15 de junio como Día Mundial de Sensibilización sobre el maltrato a las personas mayores. Durante esta jornada, el mundo entero manifiesta su oposición a cualquier forma de abuso a las personas mayores.

El objetivo de este día es proporcionar a las comunidades de todo el mundo una oportunidad para promover una mejor comprensión de los maltratos que sufren las personas mayores mediante la sensibilización sobre los procesos culturales, sociales, económicos y demográficos que les afectan.

Tipos de maltrato que pueden sufrir las personas mayores

– Maltrato psicológico: es el más común. Se caracteriza por el insulto y las amenazas. No deja rastro físico visible, por lo tanto, es difícil de identificar.

– Maltrato físico: se basa en el uso de la fuerza como medida de coacción.

– Maltrato por abuso financiero: son acciones protagonizadas por el entorno cercano de la persona mayor que suponen un menoscabo económico (estafas, fraudes, robos …).

– Maltrato por negligencia: consiste en obviar las necesidades básicas de higiene, alimentación y cuidados que requiere la persona

– Maltrato por abuso sexual: el contacto sexual sin consentimiento, a cualquier edad, constituye un delito. En el caso de las personas mayores pueden haber factores psicológicos que comprometan la capacidad para tomar decisiones.

– Maltrato por abandono: la persona o personas que deberían hacerse cargo de los cuidados de la persona mayor optan por desentenderse de ellos. El abandono conduce a la soledad y al aislamiento de la persona mayor y se agrava en situaciones de gran dependencia.

– Vulneración de derechos: respeto, intimidad, dignidad, libertad para tomar decisiones. Ninguno de los derechos fundamentales de una persona prescriben con la edad.

Cómo actuar

Hay que actuar ante el maltrato a las personas mayores. En este sentido, no denunciar las injusticias es también una forma de abuso.

Si eres testigo o víctima de maltrato puedes dirigirte, entre otros a:

– Teléfono de emergencias: 112

– Comisarías de la policía (Mozos de Escuadra y policía local)

– Centros de atención primaria (CAP) y consultorios locales

– Servicios sociales del municipio

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Más de 7 millones de trabajadores cobran el SMI o menos

Siguiente noticia

Muere electrocutado un trabajador de 45 años

Noticias relacionadas