miércoles, 18 de junio de 2025
És notícia

Unas 700 personas desfilarán por las calles de Lleida con motivo de la Fiesta de Moros y Cristianos

Foto del avatar
Festa Moros i Cristians Lleida presentació 2025
Presentació de la 29a Festa de Moros i Cristians de Lleida

La Asociación de la Fiesta de Moros y Cristianos de Lleida calienta motores para una nueva edición del fin de semana festero, los días 17 y 18 de mayo. Está previsto que cerca de 700 personas desfilen por las calles de la capital del Segrià durante la gran entrada de gala el domingo por la tarde. La batalla, que este año culminará con la conquista del bando moro, se ubicará en esta ocasión en la zona del puente Levadizo por las obras en la puerta de los Apóstoles, según han explicado este martes los organizadores. El presidente de la entidad, Josep Lluís Gàzquez, ha anunciado que de cara al próximo año preparan la edición de un libro conmemorativo del trigésimo aniversario de la Fiesta de Moros y Cristianos que recogerá su historia y antecedentes conocidos.

Siguiendo la tradicional alternancia de vencedores y vencidos en esta fiesta, en la 29ª edición de la fiesta el bando moro volverá a conquistar la ciudad y pondrá fin a la ocupación cristiana durante el último año. El espectáculo de la gran batalla en la Seu Vella se celebrará el domingo a las 21.30 con la dirección artística a cargo de Ramon Caballol y la compañía SAC Espectáculos.

En cuanto a los autores de los textos, las Embajadas han sido escritas este año por el periodista y director de La Mañana, Francesc Guillaumet, mientras que los diálogos de la batalla final son del escritor y tecnólogo, Josep Clotet. En cuanto a las bandas, habrá cinco y se estrenará en Lleida la Banda Asociación Musical Virgen de la Ermita de Peníscola. Además, Ilerband contará con más de 40 músicos, el doble de lo habitual, coincidiendo con los 15 años de la banda de calle.

Josep Lluís Gàzquez ha explicado que cada año cuentan con la participación de más agrupaciones culturales y de cultura tradicional como diablos, esbarts, baile de bastones, escuelas de música o danza, “con muchas ganas de salir a la calle con nosotros y nos satisface mucho este interés del movimiento de la cultura popular de Lleida”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Xavier Blanco, ha elogiado las singularidades de la fiesta leridana respecto a las que se celebran en el País Valenciano. La presentación de la 29ª edición de la fiesta también ha contado con la participación del Caid moro, Fernando Marqués, y de la abanderada cristiana, Irene Giné.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
El barranc de la Trinitat, un dels indrets que formarà part del futur Parc Natural de les Muntanyes de Prades

Primeras alegaciones al futuro Parque Natural de las Montañas de Prades

Siguiente noticia
SAMUR Madrid

Atropello mortal de un niño de 6 años, cuando corría detrás de una pelota

Noticias relacionadas