jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

5 años de prisión por intentar matar a un hombre a golpes de machete en Blanes

Foto del avatar

Un acusado de intentar matar a un hombre a golpes de machete en Blanes (Selva) el 30 de abril de 2022 ha reconocido los hechos y ha aceptado 5 años de prisión. En el juicio, que se ha realizado este lunes en la Audiencia de Girona, el procesado ha admitido que tenía desavenencias con la víctima y que, hacia las nueve de la noche, lo fue a buscar a un bar y lo atacó. La víctima recibió un primer impacto en la cabeza y pudo poner el brazo para detener un segundo. Como consecuencia del ataque, lo tuvieron que operar de urgencia y le han quedado secuelas, como problemas de movilidad en la mano. El acusado se enfrentaba a 13 años de prisión por intento de asesinato, pero las acusaciones han concluido que no atacó a la víctima a traición y que es un intento de homicidio.

El acusado ha explicado que había tenido disputas previas con la víctima, aunque no ha detallado el origen de las desavenencias. En el juicio, en la sección tercera de la Audiencia de Girona, ha respondido sólo a las preguntas de la defensa, encabezada por la letrada Ribagorçana Ribagorçana, y ha reconocido que hacia las nueve de la noche del día. 30 de abril del 2022 fue hasta un bar de Blanes, donde estaba la víctima.

Una vez allí, le dijo que saliera para hablar con él. Entonces, y “con ánimo de acabar con su vida”, le asestó un primer golpe en la cabeza con un arma blanca tipo machete. “Yo iba muy borracho y me habían robado mis cosas”, ha detallado.

Tras el primer impacto, el procesado atacó de nuevo a la víctima dirigiendo el machete a la zona de la cabeza. El hombre pudo interponer la mano “para protegerse”, aunque el corte le causó “lesiones graves” en la extremidad.

En ese momento, los dos hombres comenzaron a forcejear, hasta que el acusado le hizo un tercer corte a la víctima en el hombro y el hombre se desplomó en el suelo inconsciente. Otras personas que había en la zona pudieron socorrer al hombre y le hicieron un torniquete de emergencia en el brazo para detener la hemorragia y salvarle la vida, mientras la policía detenía al agresor.

A la víctima la trasladaron al hospital Trueta de Girona, donde estuvo diez días ingresado y lo tuvieron que operar de urgencia. Según recoge el escrito de acusación de la fiscalía, necesitó un total de 116 días para curarse y le han quedado secuelas, tanto psicofísicas como estéticas, y tiene problemas de movilidad con la mano que le afectan “el desarrollo personal”.

El procesado está en prisión preventiva desde el momento de los hechos y ha llegado a la Audiencia custodiado por los Mossos d’Esquadra.

De 13 a 5 años de prisión

La fiscalía y el abogado de la acusación particular, César González, solicitaban inicialmente 13 años de prisión por un delito de asesinato en grado de tentativa. Al final del juicio, sin embargo, han modificado la acusación porque descartan que el ataque fuera “por sorpresa” ya que hubo una discusión previa. Por ello, piden ahora 5 años de prisión por un intento de homicidio. La defensa se ha adherido.

También quieren que el procesado no pueda acercarse a menos de 500 metros ni comunicarse con la víctima durante 8 años y que le indemnice con más de 130.000 euros por las lesiones, los perjuicios y la pérdida de calidad de vida.

El único punto donde no se ponen de acuerdo las acusaciones y la defensa es la expulsión del país del procesado, que es de origen senegalés, una vez cumplidas tres cuartas partes de la condena o cuando acceda a la libertad condicional. La fiscal y la acusación particular mantienen la petición, mientras que la defensa se opone porque considera que tiene suficiente arraigo en el país, donde vive desde hace 23 años, está registrado como pareja de hecho con una mujer y ha desarrollado la vida laboral.

El tribunal de la sección tercera resolverá esta petición en sentencia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Arquitectura hostil

Arquitectura hostil, una lucha más de las personas sin hogar

Siguiente noticia

El Vendrell inicia el Año Guimerà en conmemoración del centenario de la muerte del poeta

Noticias relacionadas