La ciudad de Nueva York acoge, un año más, la semana de alto nivel de la Asamblea general de las Naciones Unidas, que este año llega a la 79ª edición.
El encuentro, que reúne a los máximos mandatarios de todo el mundo, contará con la participación del jefe de Gobierno, Xavier Espot, y de la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor. A lo largo de la semana, del 22 al 28 de septiembre, los dos representantes nacionales asistirán al Debate general, así como a los diferentes eventos incluidos en la agenda general.
El debate se celebra bajo el título “No dejar a nadie atrás: actuar codo a codo para promover la paz, el desarrollo sostenible y la dignidad humana en favor de las generaciones presentes y futuras”.
La agenda de trabajo también incluye reuniones bilaterales con homólogos de todo el mundo.
Está prevista que la intervención del jefe de Gobierno ante la Asamblea tenga lugar el viernes 27.
Entrando al detalle, está previsto que Espot y Tor puedan reunirse con Ecuador, Finlandia, Malasia, Kosovo, Kirguizistán, Portugal, el secretario de Estado de la Santa Sede, Letonia, Montenegro y Rumanía.
Con estos tres últimos países se prevé firmar de forma oficial nuevos convenios para eliminar la doble imposición (CDI).
De forma paralela, Espot participará en la Cumbre del Futuro, convocada por el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tendrá lugar el 22 y 23 de septiembre.
Ésta reúne a los líderes mundiales para forjar un nuevo consenso internacional para dar soluciones a los grandes retos de futuro en beneficio de toda la humanidad y de las generaciones futuras.
Además, está previsto que el martes 23, el jefe de Gobierno participe en la mesa redonda de “Hacia un futuro digital común: reforzar la innovación inclusiva y la cooperación para superar las brechas digitales” y que intervenga en el marco de la sesión plenaria de la Cumbre.