La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d’Engolasters, una jornada que se volverá a vivir como festivo parroquial. Cabe recordar que el pasado mes de noviembre, la ciudadanía residente en la parroquia mayor de 16 años decidió, mediante una consulta popular, que el 8 de mayo se convirtiera en día festivo. Una resolución que la comuna ha querido sacar adelante tras el compromiso adquirido previamente y que, al mismo tiempo, marca un nuevo paso en la implicación de la comunidad en los asuntos parroquiales y consolida la voluntad comunal de promover la participación ciudadana.
En este sentido, durante la víspera de Sant Miquel d’Engolasters, es decir, el 7 de mayo por la noche, se iniciarán las actividades con una observación de estrellas desde el antiguo campo de tiro de Engolasters. La actividad correrá a cargo de Jordi Colell (21 horas), que hará vivir a los asistentes una experiencia única para admirar la inmensidad del espacio y entender los secretos que esconde. Acto seguido, y manteniendo el mismo lugar de encuentro, se llevará a cabo una actividad clásica y encantadora (21.30 horas), en la que las familias podrán disfrutar de los ‘marshmallows’ alrededor del fuego mientras escuchan las leyendas explicadas por Albert Villaró y Quim Valera. Ambas actividades tendrán un aforo limitado de 35 personas cada una y, por lo tanto, habrá que hacer una inscripción previa a través de la página web de la comuna.
Al día siguiente, 8 de mayo, la jornada se iniciará recuperando la tradición de caminar hasta la iglesia de Sant Miquel d’Engolasters. Así, los participantes comenzarán el recorrido desde la plaza de la iglesia de Escaldes-Engordany (10 horas) hasta llegar a lugar. Paralelamente, también se llevarán a cabo visitas guiadas al camino hidroeléctrico de Engolasters para conocer el patrimonio natural, cultural e industrial, ofreciendo un recorrido a través de las instalaciones hidráulicas de FEDA. En este caso, se harán dos pases (10 y 11 horas), teniendo como punto de encuentro la casa de los Guardas. La actividad tendrá un aforo de 25 personas por grupo. La fuente de La Closa será otro punto de partida para aquellos que quieran poner a prueba sus habilidades de orientación para el circuito de Engolasters (10 horas) o bien para aquellos que estén interesados en descubrir los secretos de las plantas medicinales y sus usos tradicionales (10.30 horas). Hay que añadir que, para facilitar los desplazamientos, habrá autocares que cubrirán el recorrido desde la plaza Santa Ana hasta el Pla de Sant Miquel d’Engolasters (de las 09.30 a las 17.00 horas) y el Pingo en el horario laboral habitual.
Al mediodía, en el Pla de Sant Miquel d’Engolasters, habrá baile de sardanas (12 horas), que precederá a la tradicional ofrenda de flores en Sant Miquel por parte de la Asociación de las Personas Mayores y el Montmellaje (12.50 horas). Unos minutos más tarde, se dará paso a la misa y bendición (13 horas) y, minutos después de que acabe, se bendecirá la antigua campana de Sant Miquel d’Engolasters, que este año se volverá a colgar en el campanario de la capilla. La jornada acabará con el tradicional baile del recreo Santa Anna (13.30 horas) y una fideuada popular y reparto de coca en el antiguo campo de tiro de Engolasters (14 horas).
Las actividades deportivas también tendrán cabida durante la celebración de Sant Miquel d’Engolasters. La sede social del GEVA acogerá un torneo de ajedrez (18 horas), y las inscripciones se pueden hacer a través de la web www.escacsandorra.com. Además, el sábado 10 de mayo se llevará a cabo un concurso de petanca (09 horas) en las pistas del Prado Grande. Las inscripciones se podrán hacer en el mismo lugar del torneo.