sábado, 18 de enero de 2025
És notícia

El Salón de la Infancia y Juventud de Alcampo tendrá una 30ª edición más inmersiva

Foto del avatar
El ministre de Turisme, Jordi Torres, el cònsol menor d'Encamp, Xavier Fernández, i el conseller de Cultura d'Encamp, Joan Sans

Todo a punto para una nueva edición del Salón de la Infancia y Juventud en la parroquia de Encamp. El complejo Deportivo y el Centro Deportivo del Paso de la Casa acogerán la trigésima edición de este evento con la organización de diferentes actividades y propuestas para que los más pequeños puedan disfrutar de una manera diferente durante las fiestas de Navidad.

El salón tendrá cinco espacios pensados para todas las edades de esta franja, entre los que destaca la zona multimedia, donde se han hecho esfuerzos para actualizar los juegos. En este sentido, habrá una gran oferta en Realidad Virtual. También habrá espectáculos y talleres pensados tanto para la canalla como por las familias. Este año como novedad se ha potenciado mucho la ambientación en los dos recintos para mejorar la experiencia inmersiva de los visitantes. El salón se celebrará en Encamp entre el 27 y el 30 de diciembre, mientras que en el Pas de la Casa tendrá lugar del 2 al 4 de enero.

“Esta nueva edición conmemorativa de un trigésimo aniversario será tan especial como las anteriores”, ha manifestado el conseller de Cultura, Infancia y Juventud de Encamp, Joan Sans. Este año la organización ha dado un paso más en la separación de los diferentes espacios temáticos que habrá con una ambientación más inmersiva.

Los espacios que hay programados están pensados para diferentes edades dentro de los adolescentes y los niños. En cuanto al espacio Lúdico-Deportivo, se encontrarán juegos, inflables de diferentes temáticas, camas elásticas, un futbolín humano, una barredora inflable y un circuito BBT Balance. En el espacio Primeros Pasos, pensado para los más pequeños, habrá propuestas para trabajar la psicomotricidad. Aquí los niños y niñas podrán jugar con burbuja de sensaciones para descubrir el poder de la imaginación. También habrá ludoteca infantil, módulos de espuma, piscinas de bolas, inflables infantiles, mini toboganes o peluches gigantes, entre otros.

El ministro de Turismo, Jordi Torres, y el conseller de Cultura de Encamp, Joan Sans

También habrá una zona multimedia con gafas de realidad virtual, una pantalla gigante para proyectar juegos de la Nintendo Switch con un circuito inmersivo, estructuras multipantalla para Play Station 5, simuladores de conducción y una zona arcade de multijuego, por el que se potenciará la interacción entre padres e hijos. Además de todo esto, también habrá una máquina dance y una bola de nieve inflable. En este sector se ha hecho un esfuerzo en actualizar toda la oferta del ‘gaming’ porque el sector del videojuego “evoluciona bien deprisa y para estar cerca de la oferta juvenil tenemos que estar al día”, ha especificado Sans.

Los otros dos espacios restantes son el de talleres creativos y el de espectáculos. En cuanto al primero habrá sesiones de maquillaje, litografía, creaciones de figuras de arcilla, artoy o un taller de flipbook. En el caso de los espectáculos habrá cuatro, tres en Encamp y uno en el Pas de la Casa. “Han sido seleccionados y pensados para cada segmento de población”, ha mencionado el conseller.

Un año más Andorra Turismo colaborará con el evento, como hace desde 2014. “Ya son treinta años del salón y podemos recordar perfectamente cuando éramos jóvenes de haber ido y pasar muy buenos ratos por las tardes”, ha relatado el ministro de Turismo, Jordi Torres.

La voluntad de la comuna es superar el número de asistentes del año pasado. La media de visitantes de 2023 fue de 800 entradas vendidas al día entre las dos localidades, 600 en el caso de Encamp y 200 en el Pas de la Casa. “Nos gustaría alcanzar la cifra de los 1.000 diarios”, ha destacado Sans. La previsión es que lo disfruten nacionales, pero también turistas que visitarán el país durante las fiestas navideñas. En este sentido, el ministro ha detallado que las previsiones turísticas para las fiestas son “bastante similares a las de la temporada anterior”. “Estamos a punto de cerrar las cifras de turistas de 2024 y entendemos que si las cifras son las mismas, eso permite que una parte de los asistentes del salón sean también turistas, que es lo que se busca, esta combinación de residentes andorranos y turistas”, ha detallado Torres.

El presupuesto para organizar el salón es de 164.000 euros. Se trata de un incremento de 10.000 euros respecto a la última edición. Este hecho es por la “mejora de las ambientaciones para que la experiencia sea más inmersiva”, ha detallado el conseller.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
el cigala

Diego “El Cigala” condenado a prisión por malos tratos a su ex mujer

Siguiente noticia

El Gobierno otorga la Medalla de Oro a Isak Andic por su aportación en el mundo de la moda y económico

Noticias relacionadas