jueves, 27 de junio de 2024
És notícia

Las pastelerías andorranas se preparan para la verbena de San Juan

Foto del avatar

La verbena de San Juan está en caer y ya se empieza a notar. Algunos petardos ya se están haciendo sentir y las pastelerías se preparan para vender las cocas. De hecho, algunos obradores ya han empezado a poner los primeros productos en los escaparates y también han recibido los primeros pedidos.

Esta tradición continúa muy viva en el país tal y como han explicado algunos de los panaderos consultados. “Es de las tradiciones que más se está manteniendo. Al ser mucho grupo, nos sentamos en comunidad y la gente tiene muchas ganas de llevar un buen producto. Eso para nosotros es muy importante porque opciones de bajo coste hay, pero suele ser una noche que la gente prefiere llevar la coca tradicional“, ha explicado Jordi Morera, panadero de la Espícula de Pyrénées.

Aunque los días fuertes de ventas serán a partir del sábado, este viernes ya se han empezado a comercializar los primeros artículos. “Hoy es el primer día que las hemos sacado a la venta para que la gente lo vaya mirando, vea los sabores y qué tamaños tenemos, y ya han empezado a haber varios pedidos”, relata la responsable de Arte y Pan, Vania Da Silva.

La vendedora ha comentado que a partir de hoy ya “ha sido más animado” y que “ya ha empezado el movimiento” por las cocas. De hecho, algunos ciudadanos ya han aprovechado para hacer las primeras adquisiciones. “Mucha gente ya las compra hoy porque quizás marcha el fin de semana fuera y se las lleva”, ha añadido Da Silva. De todas maneras, el día fuerte será el domingo 23, antes de que inicie la verbena.

La venta fuerte será más el domingo y mucha gente en lugar de encomendar, siempre le gusta venir al mismo día y comprar”, ha asegurado la responsable de la pastelería. “Es una festividad muy reducida, ya que en Navidad empieza muy pronto, la gente busca panettones antes, pero para San Juan es más el momento y la parte grande empezará mañana sábado”, ha expuesto Morera.

En la misma línea se han mostrado desde la pastelería El Tortell. “Hoy me han llamado algunas personas y tengo algunos pedidos para que la gente se marcha del país”, ha manifestado la dependienta del local, Olga Maria dos Santos Teixeira. Sin embargo, Teixera también ha precisado que “todavía faltan días porque estamos a viernes y de momento está tranquilo. La gente va siempre a última hora”.

De momento las más buscadas son las rellenas, como por ejemplo la de nata; además de la de hogardones o la típica para esta fecha: la de brioche con frutas por encima o con piñones, han detallado desde el horno Arte y Pan. Desde el establecimiento El Tortell han comentado que los gustos más buscados son bastante variados, como la de chocolate o la de nata, por ejemplo. Mientras que desde la Espícula han informado de que las que predominan son la de crema y piñones, pero que cada vez se buscan otras variedades, como por ejemplo de brownie.

Desde Pyrénées Andorra han explicado que tienen previsto elaborar hasta 900 cocas para la verbena. La novedad de este año es que las diferentes variedades están hechas con masa madre. Y es que según comenta el pastelero Jordi Morera “trabajar con masa madre permite que el producto tenga una mejor textura y sabor“. Destacan las cocas con crema de limón y merenga, fruta natural confitada, chocolate, crema pastelera o la coca de hojaldre con hogardones y piñones. La particularidad de la panadería de Pyrénées Andorra es que se puede comprar a peso, es decir, el cliente puede coger porciones de coca en función de la cantidad que venga de gusto comer.

La previsión que tienen desde el Arte y Pan es bastante parecida, dado que “con la coca pequeña contamos entre unas 300 y 400, después las medianas rellenas estamos hablando entre unas 400 y 500, más o menos”, asegura Da Silva.

En cuanto a los petardos, ya hace algunas semanas que empezaron a venderse. “Estamos vendiendo bastante, cada año las familias quieren aprovechar el San Juan y este año se están vendiendo mucho las baterías, aparte de los clásicos como las bombillas y las fuentes para niños y cosas de colores”, explica la vendedora de la tienda de petardos Piro Prat, Sara Salamanca. Según Salamanca disponen de tres grandes clientes. Los que buscan más color, como serían las baterías, los cohetes o las fuentes; los que buscan productos más para niños, como las bombillas, bengalas y otros productos de colores y finalmente los que hacen ruido. En este sentido, los que están causando más furor entre los más fuertes son “los que se llaman Gigante y como siempre el Trueno azul y el rojo”, detalla Salamanca. En cuanto a los explosivos destinados por los más pequeños, los más adquiridos están siendo las “bombillas, las bengalas y las fuentes”, mientras que “las baterías” son los artefactos estrella de quienes buscan colores, comenta Salamanca.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tàrrega construirá una cincuentena de viviendas de alquiler social en la Via Lacetània

Siguiente noticia

Castellbisbal finaliza las obras de mejora en la zona polideportiva de Costablanca

Noticias relacionadas