viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Las obras de la fase 1 del túnel de Rocafort acabarán 2 meses antes de lo previsto

Foto del avatar
obres del túnel de Rocafort

Las obras del túnel de Rocafort, que permitirán completar la desviación de Sant Julià de Lòria, avanzan rápidamente. Incluso más de lo previsto.

Según ha explicado este lunes el ministro de Territorio y Urbanismo, Raül Ferré, ahora la fase 1 de los trabajos, que consistían en la instalación de las protecciones de ladera tanto en la boca norte como sur del futuro túnel para reforzar la seguridad frente a la caída de bloques rocosos, está casi terminada.

El ministro de Territorio y Urbanismo, Raül Ferré, durante la visita a las obras del túnel de Rocafort 3

Esto representa que se hayan acortado alrededor de dos meses en cuanto a la finalización de estos trabajos teniendo en cuenta que la previsión era acabarlos hacia el mes de julio. A su vez, Ferré ha anunciado que el Gobierno ya licitó la semana pasada la fase 2 del proyecto, la correspondiente a la construcción de los viales de acceso y la excavación, y que este miércoles saldrá publicado en el BOPA el edicto del proyecto definitivo para que las empresas interesadas se puedan presentar.

El ministro de Territorio y Urbanismo, Raül Ferré, durante la visita a las obras del túnel de Rocafort 3

Así pues, la idea del ejecutivo es adjudicar las obras de la fase 2 de cara al mes de junio y que durante julio se inicien los trabajos de construcción de los viales de acceso. No será hasta finales de octubre o principios de noviembre cuando está previsto el comienzo de los trabajos de perforación del túnel, que se prolongarán durante unos siete meses.

A partir de ahí, Ferré ha apuntado que de cara al mes de mayo de 2026 la excavación ya estará terminada y que aún quedará un año para hacer la finalización interior y de los accesos, el alquitranamiento, los trabajos de seguridad y de iluminación y la prueba de carga. Lo que parece del todo cierto, sin embargo, es que “durante el primer semestre de 2027 el túnel estará acabado y será una realidad”.

El ministro de Territorio y Urbanismo, Raül Ferré, durante la visita a las obras del túnel de Rocafort 3

En cuanto al presupuesto, el ministro ha asegurado que se mantiene en los 24 millones de euros que se previeron inicialmente (2,5 para las protecciones y 21,5 para la fase 2), aunque los precios actuales también pueden haber cambiado y, por tanto, no será hasta cuando se reciban las primeras propuestas en mayo cuando se sepa el presupuesto definitivo. Pese a todo, el ministro se ha mostrado convencido de que “estaremos hasta de lo que hemos presupuestado”.

Finalmente, Ferré también ha puntualizado que no se ha recibido ninguna alegación durante el proceso de información pública al que se ha sometido el proyecto entre el 19 de febrero y el 25 de marzo. “Todo el mundo lo ha visto bien porque saben que es una infraestructura muy esencial para el país”, ha dicho. De hecho, ha recordado que una vez el túnel sea una realidad “sacaremos 18.000 vehículos que pasan diariamente por el centro de Sant Julià de Lòria”, por lo que “la parroquia ganará en calidad de vida y seguridad vial”.

El ministro de Territorio y Urbanismo, Raül Ferré, durante la visita a las obras del túnel de Rocafort 3

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Torredembarra volverá a valorar las ofertas para la adjudicación del contrato de recogida y transporte de residuos

Siguiente noticia

Valls comienza la última fase de la reforma de la pita pista cubierta polideportiva de El Vilar

Noticias relacionadas