lunes, 17 de junio de 2024
És notícia

La fiesta de la OTSO Traviesa de Encamp acaba con la voluntad de seguir creciendo

Foto del avatar

La 41ª edición de la OTSO Travessa d’Encamp ha concluido con más de 1.300 inscritos finales de 40 nacionalidades diferentes, unos recuerdos que han culminado el éxito total de la cita. La carrera ya está consolidada, pero desde la organización quieren ir por más. “Desde la comuna de Ibiza hacemos una valoración muy positiva, la plaza está de gom a gom” ha explicado el consejero de Deportes y Reactivación Económica, Nino Marot. En consecuencia, la buena afluencia de gente ha llenado tanto los hoteles como los restaurantes y comercios en esta nueva prueba para desestacionalizar la temporada. Durante la última jornada de carreras, los participantes han extraído una muy buena sensación de la cita, la cual se ha complementado con las condiciones meteorológicas y los espacios naturales del país.

“Desde el primer momento, cuando con el proyecto con la comuna planteamos el patrocinio de la prueba, uno de los elementos que nos encajó el momento” ha revelado el director de Producto y nuevos proyectos de Andorra Turismo, Enric Torres. Así pues, desde la entidad luchan periódicamente por la desestacionalización de la temporada, la cual va mucho más allá de las pistas de esquí. Teniendo el foco en verano, esta travesía se complementa con los otros festivales planteados como el Clásico. “Una carrera como esta es probablemente la que más números de corredores reúne para iniciar la temporada, después vienen de otras carreras con las mismas condiciones, pero la OTSO es el pistoletazo de salida” ha valorado. Así pues, año tras año se suele superar el número de inscritos y países participantes.

Aparte de los corredores kenianos, que ya son un habitual y que vienen con la ayuda del director de OTSO Sports, Jordi Solé, se han visto deportistas de Nueva Zelanda o Ucrania, con especial incidencia en los españoles y franceses. “Es la primera vez que venimos tanto a la carrera, como al país y hemos quedado enamoradas” ha declarado la participante de la carrera de 21 kilómetros, Eva Vázquez, quien ha participado con su amiga y han venido desde Galicia. Directamente desde Mataró, se han replegado al país cinco amigos que, a pesar de ser habituales turistas en el territorio, también se estrenaban en la carrera. “Lo vimos por las redes sociales, nos vamos a animar y aquí estamos” ha explicado Gerard Martínez. Eso sí, todos han coincidido con un aspecto, y es que volverán el año que viene a probar las distancias más largas.

En las seis distancias (7, 14, 21, 42, 82, 95 y 102 kilómetros) se han completado todas las carreras. El nuevo director de la OTSO Travessa d’Encamp, Pau Capell, ha incidido en la dificultad añadida de la noche de la distancia más larga, donde hubo ciertos inconvenientes. “17 personas se desviaron sin quererlo hacia un camino más corto que no estaba implementado en el trazado” ha mencionado, explicando la penalización de una hora y media pertinente, que también ha estado en la puntuación. Con todo, han recibido un premio en reconocimiento del esfuerzo por haber finalizado la carrera. “Son cosas que pasan” ha añadido. “El esfuerzo tanto de la organización como de los corredores deben valorarse, es la carrera más antigua del país y la internacionalización hace que tengamos la esperanza de que la carrera se pueda continuar con un número similar o un poco más de participantes” ha concluido Torres.

Galardonados finales

La plaza de los Arínsoles ha vuelto a ser el epicentro de esta fiesta deportiva, recibiendo a los campeones y campeonas de las tres distancias del domingo de 21k, 12k y 7k, que han estado acompañados de un público entregado que ha llenado de gom a gom la zona. Los encargados de entregar los galardones han sido el cónsul menor de la comuna de Encamp, Xavier Fernández; Marot; y los consejeros Sabrina Grégoire, Sílvia Ramond y Andreu Riba; por parte de Andorra Turismo ha sido Torres, y por parte de OTSO Sport, Solé.

En la carrera de 21k, en categoría masculina, se ha vivido un frenazo muy intenso hasta el final para ver quién conseguía tomar la victoria. Finalmente, el ganador ha sido Theophilus Kipsang, uno de los corredores invitados del equipo OTSO Kenia, con un tiempo de 1.51.54, seguido de muy cerca por Xavi Sebastià (1.51.56) y con Genís Porqueras (1.52.07) cerrando el podio. En categoría femenina, Judith Jerono, una de las otras invitadas del equipo OTSO Kenia, ha subido a lo más alto del podio con un tiempo de 2.10.53, seguida de Irati Azkargorta en segunda posición (2.17.03) y Anna Fernández (2.21.30) en tercera posición.

En cuanto a la carrera de 12k, ésta también se ha decidido en los últimos metros, y finalmente la victoria ha sido para Adrià Isal con un tiempo de 1.23.32, y la segunda posición se la ha llevado Marc Vieitez con un crono de 1.23.54. Pablo Martin ha cerrado el podio con un tiempo de 1.25.19. En féminas, Rianna Nelson ha subido al peldaño más al del podio finalizando con un tiempo de 1.39.03, seguida de Myriam Fernández en segunda posición (1.54.01) y Érica Ginestà como tercera (1.55.55).

Finalmente, en la carrera más rápida, la victoria en categoría masculina ha sido para Carlos Fernández (54.59), con Albert Fernández alcanzando la segunda posición (56.24) y Brent Cameron finalizando tercero (56.59). En categoría femenina, la victoria de esta siete kilómetros ha sido para Laia Morales (59.30), seguida de Laura Salas (1.04.58) en segunda posición, y Laila Vivas ha cerrado el podio con un tiempo de 1.08.45.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un accidente en la AP-7 provoca retenciones kilométricas

Siguiente noticia

El Embarrado de Tàrrega cierra con éxito la 10ª edición

Noticias relacionadas