Enmarcada en el proyecto FloraLab+, con una notable participación andorrana, botánicos y gestores del espacio natural del este de los Pirineos se han puesto de acuerdo para celebrar durante este periodo de verano una serie de actividades relacionadas con la flora. Acuarela, exposiciones, salidas guiadas y charlas. En total se proponen once actividades gratuitas para conocer este entorno natural.
El objetivo del festival es dar a conocer y formar sobre la flora rara y amenazada del este de los Pirineos mediante aproximaciones diversas, tanto lúdicas como técnicas. El carácter variado de las actividades apelará los sentidos y permitirá presentarlas a públicos diferentes: sentir el murmullo de las plantas, flores con formas y colores sorprendentes, historias antiguas, remedios, tradiciones, paisaje… y también permitirán entender que no estamos solos en el Pirineo. Un patrimonio excepcional, con más de 4.000 plantas y un montón de secretos.
Las actividades propuestas en Andorra cuentan con la colaboración del Parque natural de los valles del Comapedrosa, el valle del Madriu-Perafita-Claror, la comuna de Encamp, Andorra Sostenible o el Parque Natural del valle de Sorteny y una serie de numerosos colaboradores.
El Festival de la Flora del Pirineo es un evento común en toda el área del proyecto FloraLab+, y ha sido cofinanciado al 65% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Interreg VI-A España-Francia-Andorra (POCTEFA** 2021-2027), en Francia por el Fonds national d’aménagement et de développement du territoire (FNADT) y por la autofinanciación del conjunto de socios beneficiarios del proyecto.