FEDA, el Común de Sant Julià de Lòria y la Empresa Familiar Andorrana organizan bajo el título “De la crisis climática a la acción: ¿cómo nos adaptamos?” la IV edición de la Jornada de la Energía y Ciudades Sostenibles (JECS). Será el próximo 3 de abril a partir de las 9.00 h y hasta las 14.00 h en la sala Sergi Mas de la Casa Común de Sant Julià de Lòria.
Participarán varios expertos nacionales e internacionales, quienes harán un repaso sobre el estado del cambio climático, las acciones de mitigación y reducción de las emisiones, para acabar yendo un paso más allá hasta llegar a las acciones para la adaptación al cambio, ya que en muchos ámbitos supone medidas inaplazables.
Este miércoles se ha presentado el programa, que el director general de FEDA, Albert Moles, ha calificado de arrollador por la calidad de los participantes que debatirán sobre las medidas que se están aplicando en la actualidad y representan buenas prácticas u otras que pueden representar soluciones para Andorra, la región pirenaica y el resto del planeta.
“Las JECS van precisamente de eso, de informar, de concienciar, de dar a conocer modelos y casos de éxito y de poder confrontar opiniones para ir trazando camino hacia la neutralidad en carbono, que en FEDA nos hemos fijado para 2030”, ha recordado, destacando el papel que tienen las fuentes renovables, y la transición energética en general, en este proceso.
La consellera de Turismo del Común de Sant Julià de Lòria, Judith López, por su parte, ha reafirmado la apuesta que sigue haciendo el Común por este evento. “Las JECS de este año se centran en dos pilares fundamentales, como son la mitigación y la adaptación al cambio climático. Pero las jornadas van mucho más allá y son un momento para compartir opiniones y soluciones. Este momento de colaboración y entendimiento es muy importante. Desde Sant Julià estamos muy contentos de formar parte de unas jornadas que están ya plenamente consolidadas con esta cuarta edición” ha dicho López.
Por su parte, el secretario técnico de la EFA, Joan Tomàs, ha comentado que “seguimos con atención el contexto internacional, y cuando vamos al ámbito de país, más empresarial o comunal, vemos que realmente hay voluntad de adaptación y de tomar medidas para mitigar el cambio climático”. Tomàs ha añadido que en la Empresa Familiar Andorrana cuentan con “empresas que son pioneras en acciones contra el cambio climático” y que, desde el primer día “nos hemos sentido muy cómodos con esta colaboración con FEDA y el Común”.
Precisamente, las tres entidades están comprometidas con los objetivos del desarrollo sostenible como pilares de su estrategia e impulsan el evento como espacio de debate consolidado entre los líderes de este ámbito. Por este motivo, han invitado a todo el mundo a que esté interesado, desde el mundo empresarial a la ciudadanía a participar en las jornadas.
El jefe de Comunicación Corporativa de FEDA, Jordi Domingo, ha detallado el programa de la Jornada, que comenzará con una introducción de la Fundación Tierra de contextualización sobre la situación climática actual y después abordará el tema de la reducción de las emisiones y la adaptación a los cambios provocados por el cambio climático. El profesor de la Universidad de Lleida y doctor por la Universidad de Wyoming Víctor Resco será quien abrirá el bloque de reducción de las emisiones para repasar algunos de los principales problemas que amenazan la sostenibilidad. El autor de Ecomites propondrá las bases para dar paso a dos mesas redondas en las que representantes de las administraciones y de la sociedad debatirán sobre su papel en la descarbonización.
La primera mesa contará, entre otros, con el Secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné, y el director general de Políticas de Montaña de la Generalitat de Cataluña, Carlos Guàrdia, para repasar las acciones que se llevan a cabo desde sus territorios. Tras una pausa, la segunda mesa contará con Meritxell González (APAPMA), Sebastià Mijares (Andrail) y la empresaria pirenaica Urgell Escribà, quienes pondrán en común las iniciativas ciudadanas que han liderado para la reducción de las emisiones en diversos ámbitos.
El último de los bloques, pero no por ello el menos importante, combinará las ponencias del director de Nuevas Infraestructuras de FEDA, Jordi Travé, experto en transición energética, y el expresidente de la Asociación de Municipios Eólicos de Cataluña y exalcalde de La Granadella, Carlos Gibert, con una mesa redonda posterior sobre las adaptaciones al cambio climático en estos ámbitos. Para cerrar el bloque, una mesa redonda con representantes de Grandvalira (David Ledesma), Perfumeries Oliveras (Judith Novo) y Becier Vehicles (Guillem Azcurra) explicarán cómo han planificado esta adaptación en sus áreas de actividad: el turismo, la venta al por menor y la movilidad eléctrica.
Finalmente, el director general de FEDA, Albert Moles, será el encargado de poner el punto final a la jornada.
La IV edición de las JECS abrirá sus puertas a los asistentes a las 9 horas el 3 de abril en la Casa Común de Sant Julià de Lòria (avenida Verge de Canòich, 42). El acceso es gratuito y se puede reservar asistencia hasta llenar el aforo máximo escribiendo en [email protected].