sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

FEDA cede unos espacios para hacer una casa de colonias en Engolasters

Foto del avatar
Un dels espais que cedeiex FEDA per a la casa de colònies d'Escaldes-Engordany

FEDA y la comuna de Escaldes-Engordany han llegado a un acuerdo para la cesión de unas instalaciones en desuso que forman parte del Camino hidroeléctrico de Engolasters y que se emplearán para ubicar una casa de colonias dirigida a niños y jóvenes.

Las dos administraciones, encabezadas por el jefe de Gobierno y presidente de FEDA, Xavier Espot, y la cónsul mayor escaldense, Rosa Gili, han firmado este lunes el convenio de cesión, que se alarga por un periodo inicial de 15 años. La comuna será la encargada de adecuar los espacios y sus entornos y la previsión es disponer de la casa de colonias de cara al próximo verano.

Tal y como ha explicado Espot, uno de los principales objetivos del proyecto es “recuperar unos espacios que simbolizan un momento económico y social determinante para la historia de Andorra“. Así pues, el convenio permite a la comuna estadounidense hacer uso de estos bienes patrimoniales de FEDA con el fin de destinarlos a campamentos de colonias de niños y jóvenes de todo el país. A su vez, ha señalado que “no serán unas casas de colonias cualquiera”, sino que “tendrán un sentido histórico, social y patrimonial que reforzará aún más la finalidad a la que se quieren destinar los bienes por parte de la comuna de Escaldes-Engordany”.

El jefe de Gobierno, Xavier Espot, y la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili

Asimismo, Espot ha querido destacar la importancia de la colaboración entre administraciones. “Juntos siempre vamos más lejos y conseguimos hitos relevantes, y hoy es un día de celebración y de poner de manifiesto la capacidad del Gobierno y de las entidades parapúblicas de tender la mano a los comunes para intentar mejorar el día a día de los ciudadanos y de las ciudadanas del país”, ha aseverado.

Por su parte, Gili también ha querido destacar que los edificios y el terreno cedido, de una superficie aproximada de 300 metros cuadrados, están “llenos de historia” y serán una alternativa más para los niños y jóvenes que actualmente no encuentran esta oferta en el país. Al mismo tiempo, ha destacado que se trata de un lugar que es “muy accesible”, por lo que representa “una oferta de confort dirigida a niños y jóvenes” que se complementa con las actividades que la comuna ya ofrece en Ramio. Concretamente, los equipamientos cedidos incluyen la cocina, el comedor, el almacén (antigua herrería) y la corte de los machetazos, así como el uso de un terreno también propiedad de FEDA ubicado debajo del dique de Engolasters.

Una vez firmado el convenio, Gili ha expresado que lo que habrá que hacer es “imaginar” cómo deben ser estos espacios para convertirlos en una casa de colonias. Como se ha mencionado, el coste de la adecuación de los espacios, así como el embellecimiento de los entornos, correrá a cargo de la comuna, y de momento no se dispone de un presupuesto aproximado. La idea, sin embargo, es que la remodelación sirva para meter, como mínimo, una clase entera de niños.

Uno de los espacios cedidos por FEDA para hacer una casa de colonias en Engolasters

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Investigan la muerte de un carnicero en un mercado esta madrugada

Siguiente noticia
Fotografia de família de les autoritats amb els premiats en el Concurs d’embelliment floral d’Encamp i el Pas de la Casa

Repartidos 4.200 euros en el Concurso de embellecimiento floral de Encamp y el Pas de la Casa

Noticias relacionadas