La comuna de Escaldes-Engordany ha celebrado el primer Consejo de niños del mandato, que ha servido para conocer el estado de ejecución y validar las cinco propuestas que fueron presentadas y trabajadas en comisión por los propios niños. Así, los consejeros representantes de todos los sistemas educativos han podido debatir y hacer una evaluación esmerada de todas las iniciativas gracias a las explicaciones dadas por parte de los representantes de la comuna.
Las propuestas, que han sido trabajadas en una comisión de trabajo previa, tienen relación con aspectos medioambientales, sostenibles y sociales. En concreto, los alumnos han hecho propuestas para mejorar el reciclaje, medidas de ahorro de agua ante la reducción de precipitaciones de los últimos años, para mantener los espacios públicos limpios y propuestas para ayudar a la gente necesitada. Además, de manera conjunta, los representantes de las escuelas de los sistemas educativos también han propuesto que el día 8 de mayo, día de Sant Miquel d’Engolasters, sea festivo en la parroquia.
La comuna ha dado respuesta a todas las propuestas y ha explicado las acciones que ya se hacen en aspectos como el reciclaje, el ahorro de agua, las ayudas a las personas que lo necesitan o la limpieza de los espacios públicos, y se ha acordado seguir trabajando en estas cuestiones y hacer difusión de unos carteles que han elaborado los propios niños. En cuanto a la propuesta conjunta, la cónsul mayor, Rosa Gili, ha avanzado que de cara al próximo año se quiere promover la participación de la ciudadanía para decidir. si se quiere que el día 8 de mayo (Sant Miquel d’Engolasters) o el 14 de junio (creación de la parroquia) sea festivo.
La sesión de este miércoles ha sido conducida por la cónsul mayor, Rosa Gili, y la consejera de Infancia, Maria Carriço, que han estado acompañadas, además de los jóvenes consejeros, por la técnica de sensibilización de Unicef, Mercè Miguel y varios profesores y representantes de los sistemas educativos del país.