Encamp también se une al programa para prevenir la fragilidad en las personas mayores

Foto del avatar
La cònsol major d'Encamp, Laura Mas, i la directora general del SAAS, Meritxell Cosan

La comuna de Encamp ha firmado un convenio con el Servicio Andorrano de Atención Sanitaria (SAAS) para formar parte de la prueba piloto destinada a detectar y prevenir la fragilidad en las personas mayores de 65 años de la parroquia. El acuerdo ha sido firmado por la cónsul mayor encampadana, Laura Mas, y la directora general del SAAS, Meritxell Cosan.

La cónsul mayor ha destacado la importancia de formar parte de esta iniciativa, ya que es una “muy buena colaboración entre las diferentes instituciones para poder seguir trabajando por las personas mayores de nuestra parroquia”.

Con esta incorporación, Encamp se convierte en la séptima y última parroquia en participar en el proyecto, poniendo el punto final a cuatro años de evaluación poblacional en todo el país. La participación de Encamp aporta un valor añadido al proyecto, consolidando el esfuerzo conjunto de todo el territorio y “reafirmando el compromiso de la parroquia con la salud y el bienestar de las personas mayores”, según destacan desde la corporación comunal.

El programa se enmarca en el proyecto TMV Poctefa, una iniciativa transpirenaica que busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores y retrasar los procesos de fragilidad que pueden conducir a la dependencia.

La cónsul mayor de Encamp, Laura Mas, y la directora general del SAAS, Meritxell Cosan

 

Detección de situaciones de fragilidad

Desde el mes de marzo, el servicio de Envejecimiento y Salud del SAAS lleva a cabo en Encamp el cribado y la evaluación de la población mayor de 65 años para identificar situaciones de fragilidad y poder ofrecer acciones de prevención personalizadas. Durante el mes de junio, se prevé completar las valoraciones de todas aquellas personas que todavía no han sido evaluadas.

Los interesados en formar parte del cribado, o para más información sobre la iniciativa, se puede contactar con el Departamento de Asuntos Sociales de la comuna de Encamp a través del teléfono +376 731 670 o al correo electrónico [email protected].

Para llevar a cabo el cribado se valoran dominios clave de la capacidad intrínseca, como la cognición, la motricidad, la vitalidad, el estado psicológico y la función sensorial. Estas evaluaciones se realizan con la herramienta ICOPE (Integrated Care for Older People) de la Organización Mundial de la Salud, un instrumento validado internacionalmente para detectar precozmente la fragilidad y orientar intervenciones personalizadas.

Las conclusiones de este estudio permitirán obtener datos reales sobre el estado físico, cognitivo y emocional de la población mayor de Ibiza e identificar a las personas en situación de riesgo, con el fin de proponer acciones específicas que ayuden a mantener su autonomía y calidad de vida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
jutjats Lleida

Fiscalía pide 6 años de prisión para un hombre acusado de hacer tocamientos a una menor en Vielha

Siguiente noticia
ADV Terres Ponent pedregada

Un informe de ADV Terres de Ponent constata que el tamaño de las piedras de la granizada del 19 de abril es excepcional

Noticias relacionadas