Deporte y Encamp cada vez van más atados de la mano. La parroquia ya hace años que dedica esfuerzos al posicionarse en turismo deportivo y el trabajo que está elaborando la comuna está recibiendo sus frutos. Este 2024, hasta el 15 de septiembre, un total de 41 entidades deportivas han utilizado las instalaciones de la parroquia para ejercitarse y preparar sus respectivas competiciones. Entrando en detalle, hasta 1.058 deportistas se han entrenado en territorio almeriente, lo que se traduce en 7.295 pernoctaciones, según datos facilitados por la corporación comunal.
“Hacemos una valoración muy positiva”, analiza el conseller de Deportes de Encamp, Nino Marot, sobre las cifras. “Es verdad que ha sido un año olímpico y de muchas preparaciones, pero sobre todo lo que más nos congratula es que de todas estas entidades, muchas son repetidoras. Nos estamos consolidando como su destino sea como pretemporada o por la preparación de algún evento importante, como los juegos olímpicos”, añade Marot.
La modalidad deportiva con más presencia, entre el 1 de enero y el 15 de septiembre, ha sido la natación, por el que 26 organizaciones vinculadas con el agua han visitado la parroquia. Le siguen el baloncesto, con 5; el balonmano, con 4; el vóley y la gimnasia, con 2; y el hockey y el fútbol con uno.
De hecho, algunos de los clubes y federaciones que han pedido hacer uso de los equipamientos deportivos tienen mucho renombre internacional. La Real Federación Española de Natación, encabezada por la mejor nadadora de la historia de España —Mireia Belmonte—, eligió el centro deportivo del Pas de la Casa y el complejo deportivo de Encamp, en el mes de mayo, para preparar los Juegos Olímpicos de París.
La sección de hockey patines del Fútbol Club Barcelona patinó por el parqué del complejo deportivo de Encamp a principios de agosto para ponerse a punto para el curso 2024-25. El Club Natación San Andrés de waterpolo también eligió la piscina almeriense, a mediados de septiembre, para llevar a cabo una estancia de pretemporada. Entre la plantilla había cinco jugadoras que se colgaron la medalla de oro en los Juegos Olímpicos con la selección española. Y así hasta llegar a la cuarentena de clubes que han viajado hasta Encamp.
La mayoría de las instituciones deportivas provienen de España con 25 estancias realizadas estos meses, pero también las hay que provienen de otros países europeos. De Francia han venido 7, de Bélgica 3, y de Suecia y Escocia 1, respectivamente. Todo ello acaba generando un retorno para la parroquia. Por un lado, “nos ayudan a desestacionalizar turísticamente” porque fomenta empleo y eso permite “luchar contra la temporada de invierno en el Paso de la Casa” y en el caso de Encamp posibilita “tener turismo todo el año”, detalla el conseller de Deportes. Precisamente, la mayoría de las estancias que se han registrado hasta el día 15 de septiembre han sido en el Paso de la Casa, atendiendo a que 25 entidades pidieron a la comuna poder entrenarse en este lugar. El resto (16) lo han hecho en Encamp.
Por otro lado, hay en un retorno económico porque “consumen unos determinados servicios” de la parroquia y también dan una “visibilidad muy importante de cara al exterior”, indica Marot.
También entidades de Andorra han apostado por las instalaciones encampadanas, como es el caso del MoraBanc Andorra, ya que la plantilla del primer equipo entrenó y jugó un partido de pretemporada en el complejo de Encamp. Precisamente el presidente del club andorrano de baloncesto, Gorka Aixàs, afirmó en su momento que las instalaciones “son de primer nivel”.
La administración comunal tiene entre ceja y ceja seguir posicionando la parroquia como destino deportivo de élite. Por este motivo la comuna quiere seguir invirtiendo para mejorar las infraestructuras dedicadas para la práctica del deporte. “Necesitamos tener unas instalaciones adecuadas a los días de hoy”, argumenta el titular de la consejería de Deportes.
En este sentido, está prevista la renovación del parqué del centro deportivo del Pas de la Casa que se llevará a cabo antes de acabar el año. De hecho, ahora se ha comenzado una fase de estudio para remodelar y ampliar el gimnasio “para poder adecuar unos espacios para estas estancias deportivas o deportistas profesionales para tener unos espacios un poco diferenciados de los usuarios habituales”, asegura Marot. La previsión es hacer lo mismo en Encamp entre finales de este año y principios de 2025 para que la primera planta de la infraestructura quede “adecuada a los tiempos actuales”.
A base de inversiones en los centros deportivos y negociaciones y haciendo convenios con los clubes, la parroquia se está consolidando cada vez más en turismo deportivo. Al fin y al cabo, cada año el número de estancias va incrementando. En 2022 pasaron por el territorio almerácico 42 entidades deportivas y en 2023 lo hicieron 35. “Estamos empezando a coger un posicionamiento con respecto a los centros de alto rendimiento, si nos comparamos con Sierra Nevada, con Sant Cugat o Font Romeu, en Encamp les estamos ofreciendo todas estas instalaciones y todos estos espacios que los deportistas necesitan, con la que poco a poco ya empezamos a estar en un buen lugar”, dijo. afirma Marot.
Convenio con el Fútbol Club Barcelona
La comuna está trabajando internamente para rubricar un nuevo convenio con el Fútbol Club Barcelona. La intención es que miembros de la corporación se desplacen a la ciudad condal en el mes de diciembre para poder cerrar este convenio.
“Vamos con muy buena línea, pero lo más importante no será cuándo nosotros bajamos, sino cuando suban ellos aquí porque el club tiene personal nuevo y necesitamos que ellos antes de su estancia vengan y puedan diseñar mejor sus estancias”, explica Marot.
La voluntad de la administración es que pueda venir la sección de baloncesto. De esta manera, también podrían participar en el Trofeo Encamp, ya que esto “nos daría mucha visibilidad” porque muchos medios de comunicación de Cataluña se harían eco.