viernes, 24 de enero de 2025
És notícia

Las comunas monitorearán los riesgos naturales

Foto del avatar

Las comunas monitorearán los riesgos naturales. Así se ha acordado en la reunión de cónsules que se ha celebrado este martes en Escaldes-Engordany. Las corporaciones colaborarán con el centro de investigación Andorra Investigación e Innovación (AR+I) a través de una plataforma digital, denominada Argos, con el objetivo de monitorizar crecidas de ríos repentinos, aludes u otros fenómenos con el fin de “tener herramientas a disposición para poder actuar con la prevención máxima posible y en caso de emergencia tener los elementos de respuesta”, ha afirmado el cónsul mayor de Canillo, Jordi Alcobé. Las comunas deberán implementar sensores en las principales zonas de riesgos naturales con el fin de tener indicadores y así facilitar datos en la plataforma. De esta manera se podrá reaccionar a tiempo. La plataforma se ha trabajado junto con los cuerpos de seguridad especiales, como por ejemplo los bomberos, protección civil y policía.

“Las comunas deben facilitar la implementación de sensores, la prevención pasa por ello, por establecer el máximo posible de indicadores en las principales zonas de riesgo como en los ríos, cabeceras de ríos, zonas rocosas que pueden ser inestables o en movimientos nivales”, ha afirmado Alcobé. Con este sistema se busca reaccionar a tiempo en caso de que se produzca cualquier desastre natural. Por eso los comunes han decidido adherirse a esta iniciativa que ha desarrollado la I+I. Los cuerpos especiales son quienes velarán y gestionarán la emergencia, pero los comunes deberán aportar los datos a través de los sensores.

“Estos últimos años han aumentado los riesgos meteorológicos que pueden afectar a la seguridad personal de las personas y pensamos que es un trabajo muy interesante que tenemos que potenciar y tenemos que colaborar porque no somos los actores principales, pero somos los actores del territorio y queremos tener herramientas a disposición para poder actuar”, ha aseverado el cónsul canillense.

La plataforma ya está operativa y ahora solo faltaría que las corporaciones aportaran los datos. Alcobé también ha explicado que en el país existe un sistema de envío de mensajes a los móviles en caso de emergencias, un sistema que, por ejemplo, se activó este fin de semana a raíz del temporal de nieve y por los vientos fuertes.

También en materia de protección civil, Alcobé ha explicado que se está negociando un convenio de colaboración con protección civil para ver cómo los comunes pueden facilitar poner las herramientas para tener una respuesta directa entre las necesidades civiles y los comunes afectados por un posible riesgo. “A menudo nos encontramos en situaciones que falta un protocolo de reacción, por ejemplo si hay una pared a punto de caer que no es un tema nacional, pero puede tener una afectación en una vía pública, tenemos que saber cómo dar una respuesta rápida”, ha descrito Alcobé. Las corporaciones comunales tienen la protesta de hacer evacuaciones, pero hasta ahora no había un protocolo de reacción. “Tenemos que tener un reglamento o un protocolo porque puede haber situaciones que no se sabe a quién nos tenemos que dirigir”, ha justificado el cónsul.

Otro punto tratado en la reunión de cónsules ha sido el cumplimiento del Plan Nacional de la Juventud. Este proyecto de Gobierno reclama a las comunas hacer consejos de jóvenes comunales, pero hay algunas parroquias, como por ejemplo en Escaldes-Engordany o Canillo, que tienen dificultades en implementarlos porque no tienen centros de segunda enseñanza. “Es un poco complicado poder llegar estos jóvenes que deberían participar en estos consejos comunales, en mi caso hemos rumiado cómo vas a buscar a estos jóvenes sabiendo que los tenemos repartidos”, ha detallado la cónsul mayor de Escaldes-Engordany, Rosa Gili. Las parroquias que disponen de estos centros han podido sacar adelante estos consejos y les ha permitido una “interlocución más fácil”, ha narrado Gili. En este sentido, los cónsules han acordado reunirse con el ministerio de Educación para que les ayude a captar a los jóvenes para que puedan participar en los consejos.

Por otro lado, Gili ha asegurado que los estudios de carga de Escaldes-Engordany ya han sido entregados al Gobierno.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Agricultura impulsa la creación de un espacio para acoger colonias de gatos

Siguiente noticia

Llega la carrera Sant Silvestre RACC Badalona’2024

Noticias relacionadas