Los últimos estudios realizados en los países de nuestro entorno y también en Andorra, evidencian la necesidad y la urgencia de ayudar a las familias en la educación y protección digital de los niños y jóvenes.
Esta mañana, el director general de Andorra Telecom, Jordi Nadal, ha presentado en rueda de prensa, “Internet Protegit“, un servicio pensado para ayudar a las familias ante los riesgos asociados a la exposición temprana a ciertos contenidos en línea.
Algunos de los riesgos más comunes incluyen el acceso a contenidos inapropiados, no aptos y riesgos de adicción.
Por un lado, la exposición a materiales que no son adecuados para su edad, como contenido violento o pornográfico, puede tener consecuencias graves sobre su salud mental y su desarrollo.
Por otro lado, el acceso ilimitado a juegos de apuestas, puede fomentar comportamientos adictivos y problemáticos a largo plazo.
Durante la presentación el director general de la operadora ha contado con el apoyo, por un lado, de Marianela Vila, presidenta de Unicef Andorra, entidad con quien Andorra Telecom colaboró en 2022 en la elaboración del estudio “Impacto de la tecnología en la adolescencia: Relaciones, riesgos y oportunidades“.
Y por otro lado, de Xavier Campuzano, Director del Departamento de Enseñanza Superior, Investigación e Innovación Tecnológica del Ministerio de Relaciones institucionales, Educación y Universidades.
2 opciones: Internet Protegido en el móvil e Internet Protegido en el hogar
Nadal ha resaltado que la operadora, que trabaja desde 2012 en la concienciación de la ciudadanía en el buen uso de Internet y tiene en el bienestar digital su principal palanca de responsabilidad social corporativa, ante la problemática social creciente por los riesgos a los que los niños y jóvenes están expuestos por una navegación sin control ni acompañamiento., ha querido dar un paso adelante en su compromiso por el bienestar digital de los menores y poner a disposición de las familias dos soluciones de filtrado durante la navegación web: Internet Protegido en el móvil e Internet Protegido en el hogar.
Dos servicios que tienen como objetivo proporcionar una experiencia digital más segura para los niños y jóvenes de nuestro país.
El Internet Protegido en el móvil garantiza una navegación segura a través de datos móviles (3G, 4G o 5G), bloqueando el acceso a contenidos inadecuados.
Así, aseguran que los jóvenes siempre dispongan de un entorno digital protegido, independientemente de donde se encuentren.
El Internet Protegido en el hogar está diseñado para proteger todos los dispositivos conectados a la red wifi de casa.
Este servicio asegura que solo se acceda a contenidos adecuados, ofreciendo tranquilidad a los padres y madres sobre el uso que sus hijos e hijas hacen de Internet en el hogar.
El coste de 1 € al mes por servicio, representa una inversión en la seguridad y el bienestar digital de los más jóvenes.
Y para que las familias lo prueben sin compromiso, será gratuito hasta el 31 de diciembre.
Los servicios ya se pueden activar desde la Tienda Online, de la app o de la web.
Según declaraciones de Jordi Nadal, Director General de Andorra Telecom, “Nuestra misión es ayudar a las familias a crear un entorno digital seguro, donde niños y jóvenes puedan navegar con confianza y responsabilidad.”
Desde Unicef Andorra su presidenta Marianela Vila, ha agradecido a Andorra Telecom “dar continuidad a los resultados del estudio donde se hizo patente la magnitud de la problemática que muy seguro ha ido creciendo en los últimos tiempos”.
A su vez, Xavier Campuzano ha añadido que “con este servicio se da un paso más en el cierre del círculo de la protección de los menores del acceso a contenidos inadecuados, ya existente en el ámbito escolar.
También ha querido poner en valor la colaboración constante con Andorra Telecom en la mejora del entorno tecnológico que se pone a disposición de los estudiantes del país”.
Desde Andorra Telecom se quiere agradecer especialmente a los Ministerios de Educación, Salud, Asuntos Sociales, Juventud y a la Secretaría de Estado de Transformación Digital y Telecomunicaciones, por su colaboración en la elaboración de este servicio a la hora de consensuar los filtros a aplicar durante la conexión a Internet, para que sea una conexión segura..
Así como a Unicef Andorra por su apoyo a la campaña de comunicación haciéndola la más cercana posible a la situación que rodea esta problemática.