La Ciutat de Andorra

Andorra, el 1er país del mundo a pasar la revisión de la ONU contra el cambio climático

Andorra se ha convertido esta semana en el primer país del mundo en pasar la revisión, por parte de una delegación del secretariado del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), de el Informe Bianual de Transparencia (BTR) que el Principado entregó a la organización internacional a finales del año pasado.

“Hemos sido el primer país en presentar este informe y, por tanto, también somos los primeros en pasar la revisión por parte de la ONU”, ha destacado el secretario de Estado de Transición Energética, Transportes y Movilidad, David Forné, quien ha apuntado que este hecho convierte a Andorra en referencia.

“Es un momento histórico que demuestra el compromiso y la ambición de Andorra en la lucha contra el cambio climático“, ha resaltado Pepa López, revisora experta del CMNUCC, quien también ha explicado que la auditoría ayudará en la revisión de los informes que también deben entregar el resto de países.

El BTR es el documento donde se recoge la información relativa a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) nacionales, los objetivos de reducción de las mismas, así como las medidas y políticas que el país ha sacado adelante para luchar contra el cambio climático y el histórico de emisiones de CO₂.

Este mecanismo de transparencia, que se desprende del Acuerdo de París, establece la obligación de todos los países firmantes del Acuerdo a entregar cada dos años un informe explicando los compromisos y avances realizados para hacer frente a la lucha contra el cambio climático. Este primer informe es obligatorio entregarlo a la ONU a más tardar a finales de 2024, y Andorra lo ha hecho más de un año antes, ya que lo entregó en octubre de 2023.

Forné ha apuntado que, a pesar de que el país sea responsable de emitir porcentualmente muy pocos gases de efecto invernadero, quiere ser referente en la presentación de los mecanismos de transparencia porque “Andorra recibe los impactos del cambio climático de la misma manera que lo hacen el resto de países, y al ser territorio de montaña, de forma más vulnerable”.

En cuanto al análisis del documento, López ha apuntado, en nombre del resto de expertos y también del secretariado, que el informe es “completo y transparente” y en referencia a los objetivos que se ha marcado Andorra también ha señalado que son “ambiciosos” teniendo en cuenta que es un pequeño país, y por tanto, la capacidad de reducción de emisiones es más baja.

Mendo

Missatges recents

Parets del Vallès construirá 58 pisos protegidos de alquiler

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Parets, celebrado ayer jueves 27 de junio, aprobó por…

14 mins fa

Detenidas dos mujeres por intentar robar violentamente aceite de un supermercado de Palafrugell

Los Mossos han detenido a dos mujeres, de 58 y 20 años, por un presunto…

22 mins fa

PSC, Junts, ERC, Comunes y CUP pactan una reforma del Reglamento del Parlament para habilitar el voto telemático

El PSC, Junts, ERC, Comunes y la CUP han acordado hacer una reforma del Reglamento…

47 mins fa

Baja el número de delitos y sube el de detenciones en Gavà en el último año

Entre junio de 2023 y mayo de 2024, Gavà ha registrado una reducción de los…

1 hora fa

El Ayuntamiento de Blanes aprueba el Plan Local LGBTIQ+ para el cuatrienio 2024-2028

Uno de los puntos más destacados tratados en el pleno municipal celebrado ayer por la…

1 hora fa

Sandra Guaita: “El Ayuntamiento va a la una con las empresas, la ciudadanía y la educación”

Sandra Guaita nos recibe en el Ayuntamiento en plena Fiesta Mayor de San Pedro para…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.