sábado, 25 de enero de 2025
És notícia

Bonell entrega los premios de la 5ª edición del concurso ‘El arte de la piedra seca’

Foto del avatar
Bonell pedra seca

Un año más el departamento de Patrimonio Cultural y el Espacio cultural Cal Pal han impulsado de forma conjunta una serie de actividades para celebrar la Semana de la piedra seca. La iniciativa de este año ha cogido especial relevancia, ya que hace pocas semanas la técnica de la piedra seca de Andorra ha sido incluida en la lista representativa del patrimonio inmaterial de la Unesco, lo que supone el reconocimiento internacional a la práctica de esta técnica. La Semana de la piedra seca ha concluido este miércoles con la entrega, por parte de la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mónica Bonell, de los premios a las cinco fotografías ganadoras de la 5ª edición del concurso ‘El arte de la piedra seca’. El jurado, formado por Álex Tena, fotógrafo profesional; Patrick Morlaes, asesor pedagógico, y Maria Reig, propietaria del espacio cultural Cal Pal e impulsora del programa Primera piedra, ha seleccionado cinco fotografías entre las 64 imágenes que han participado en el concurso de Instagram. Las cinco fotografías finalistas han sido seleccionadas según criterios como la capacidad que tenían las imágenes de evocar los valores del patrimonio en piedra seca, la calidad técnica, la originalidad y la creatividad. Las personas ganadoras han sido Maria Núria Moreno, Iris Grau, Jordi Castelar, Alan Manchado y Alexandra Capdevila. Además, el acto que se ha celebrado en Cal Pal, también ha servido para reconocer a aquellos chicos y chicas que han participado en el taller de dibujo de piedra seca organizado por el asesor pedagógico Patrick Morlaes en las escuelas de primera enseñanza de las diferentes escuelas francesas del país. La actividad se enmarcaba dentro de un taller de descubrimiento y apreciación de la piedra seca mediante el dibujo al aire libre. Los dos mejores dibujos de cada aula han recibido un lote de libros sobre la piedra seca y entradas por museos. El departamento de Patrimonio Cultural y el Espacio cultural Cal Pal valoran positivamente la participación en la Semana de la piedra seca, que reafirma el interés por el patrimonio y el aprendizaje de esta técnica. La iniciativa ha servido para dar visibilidad al patrimonio en piedra seca y tomar conciencia de la importancia de conocer y salvaguardar el arte de construir con esta técnica ancestral.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Protecció civil andorra

Protección Civil impulsará un sistema para enviar alertas masivas a la población

Siguiente noticia

Los ingresos de la rama general de la CASS se incrementan un 9,4% en el tercer trimestre

Noticias relacionadas