lunes, 20 de enero de 2025
És notícia

Los ingresos de la rama general de la CASS se incrementan un 9,4% en el tercer trimestre

Foto del avatar

El consejo de administración de la CASS ha validado los estados financieros del tercer trimestre del año. En el documento, que deberá ser enviado al Gobierno para su posterior aprobación, se detalla que los ingresos por cotizaciones de asalariados y trabajadores por cuenta propia han aumentado un 9,4% respecto al tercer trimestre de 2023. En este sentido, el total de ingresos por cotizaciones asciende a los 127 millones de euros, mientras que los ingresos por cotizaciones de prestaciones económicas de la CASS (pensiones y bajas), se elevan a los 13,7 millones. Por el contrario, durante el tercer trimestre del año también se ha registrado un incremento del 12,1% en los gastos de prestaciones de la rama general. Concretamente, los gastos de prestaciones sanitarias han ascendido hasta los 105,9 millones, un 11,7% que en el mismo periodo anterior, mientras que los gastos por prestaciones económicas (bajas, pensiones de invalidez y pensiones de orfandad) han subido un 12,7% y se sitúan en los 56,9 millones de euros. En relación con la rama de jubilación, los ingresos por cotizaciones también se han incrementado un 9,8%. Entrando al por menor, el total de ingresos por cotizaciones de los asalariados y trabajadores por cuenta propia se ha situado en los 145,6 millones de euros; los ingresos por cotizaciones de prestaciones económicas de la CASS en los 4 millones; y las transferencias del Gobierno para financiar pensiones no contributivas en los 5,3 millones de euros. En cuanto a los gastos, han subido un 11,1% respecto al primer trimestre de 2023. De hecho, los gastos de las pensiones contributivas se han situado en los 121,5 millones (un 11,6% más) y los de las pensiones no contributivas en los 5,3 millones (la misma cifra que en el tercer trimestre del año pasado). En cuanto a los beneficiarios del sistema, se indica que en relación con los primeros nueve meses de 2023, el número de asalariados aumenta un 2,2%. De hecho, en el mes de septiembre constan 45.652 personas registradas como asalariadas en la CASS, un 3,4% más de las que había registradas en septiembre de 2023. También aumenta el número de cotizantes por cuenta propia, que en el mes de septiembre son 8.728, un 3,9% más de los que constaban registrados en septiembre de 2023. En cuanto al número de asegurados indirectos, se sitúa en 18.557 personas. Por otro lado, cabe destacar que el número de pensionistas a cargo de la rama general disminuye un 3,9% en relación con 2023, con 2.576 pensionistas en septiembre: 2.242 pensionistas de invalidez, 333 pensionistas de orfandad y una pensión de reversión de ascendientes. En la rama jubilación, el aumento del número de pensionistas en relación con 2023 ha sido del 4,2%, habiéndose registrado 17.268 pensionistas en septiembre: 15.537 pensionistas de jubilación; 3.558 pensionistas de viudedad de las cuales 74 temporales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Bonell pedra seca

Bonell entrega los premios de la 5ª edición del concurso ‘El arte de la piedra seca’

Siguiente noticia
Beques andorra

Más de un millón de euros a las becas para la enseñanza obligatoria en el país

Noticias relacionadas