La Ciutat de Andorra

Andorra celebra una reducción importante de la desigualdad entre la población

“La desigualdad disminuye en 2024 respecto a 2023”. Así lo ha expresado la ministra de Presidencia, Economía, Trabajo y Vivienda, Conxita Marsol, que ha avanzado en sede parlamentaria, y a preguntas del conseller socialdemócrata Pere Baró sobre el riesgo de fractura social, algunos de los datos que ya tiene disponibles el departamento de Estadística sobre el coste de la vida en 2024. De esta manera, Marsol ha detallado alguno de los indicadores que ya están disponibles: el índice de Gini y el indicador S80/20 —que miden la desigualdad— han experimentado mejoras.

Así el GINI pasa del 40 al 38,4 y cabe destacar que la media de ingresos disponibles por parte del 20% de la población que más gana ha disminuido mientras que la población con rentas más bajas ha visto incrementar sus ingresos un 0,5%, con lo que se están “acercando las puntas” y de esta manera los que más ganan han acumulado menos dinero y los que menos, los han visto aumentados.

También ha destacado que la privación material severa ha pasado del 7,3% al 5% de la población, y que la sobrecarga de costes de vivienda (es decir, los hogares que destinan más del 40% de los ingresos a pagar el alquiler) se ha reducido del 10,5% al 9,4%. “La gente gana más dinero y la desigualdad decrece”, ha afirmado, subrayando que los ingresos de las personas en riesgo de pobreza han pasado de 9.800 euros en 2023 a 14.100 este 2024.

Todos estos datos han servido para que Marsol haya defendido que “la situación general ha mejorado” y que además el ejecutivo trabaja “en esta línea” para que no haya riesgo de fractura social.

Baró, sin embargo, ha sido contundente y ha manifestado que “la fractura social es cada vez más profunda” y ha recordado que el 31% de la población tiene dificultades para llegar a finales de mes y que las prestaciones sociales aumentan año tras año a raíz del “estado asistencialista” que ha creado DA. En este sentido, y mencionando el informe del razonar, ha manifestado que la clase media está “desapareciendo” y que se dibuja “un país sin presente ni futuro”.

Marsol le ha acusado de hacer “un discurso repetitivo” y “apocalíptico” y ha defendido las diversas medidas que el ejecutivo ha sacado adelante en materia salarial, de vivienda y social. Así, ha defendido las partidas que se destinan a la construcción de vivienda pública, que los salarios se hayan revalorizado por encima del coste de la vida en los últimos años y que, por tanto, “la situación esté mejorando”.

Cuestionada sobre medidas concretas en el caso de la vivienda, la ministra ha recordado que se están analizando las posibilidades para tomar medidas para que la situación una vez se desintervengan los alquileres en 2027 sea “la mejor posible” y a preguntas de la presidenta del grupo parlamentario de Andorra Endavant, Carine Montaner, sobre el programa de avales, ha reiterado que se trabaja para tenerlo listo en junio o septiembre y que “la situación está bien encaminada” después de 2027. las conversaciones con los bancos para hacer efectivo por ejemplo que los intereses sean más reducidos. Montaner ha propuesto que se alarguen el reembolso de los préstamos y Marsol ha respondido que se podría llegar a los 75 años.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Denuncian hasta 50 meses de espera para operarse en Cataluña: “Marchan en el extranjero”

Los cirujanos de la obesidad han alertado de que las largas listas de espera para operarse en esta especialidad están…

3 mins fa

Firagost 2025 abre las inscripciones para los expositores

La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valls informa de que ya está abierto el plazo para inscribirse como…

7 mins fa

El Ayuntamiento de Valls vuelve a abrir los balcones para la Fiesta Mayor de Sant Joan

Los vallisoletanos y vallenatas podrán ver las balladillas del Tomet del pueblo y las festividades castelleras de la Fiesta Mayor…

19 mins fa

La zona de juegos infantiles del Vilar se abastecerá con cinco grandes velas para proteger del sol

El Ayuntamiento de Valls ha iniciado en los últimos días las obras de instalación de la estructura de cinco grandes…

23 mins fa

Collboni enfoca la 2ª parte de su mandato en la lucha contra las desigualdades

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha hecho este miércoles una nueva rendición de cuentas ante representantes de la sociedad…

36 mins fa

Un vecino de Roses se enfrenta a 9 años de prisión por abusar de una chica a quien hacía fotos eróticas para una web

La Audiencia de Girona ha juzgado a un vecino de Roses (Alt Empordà) que se enfrenta a 9 años de…

42 mins fa

Esta web utiliza cookies.