jueves, 15 de mayo de 2025
És notícia

Tortosa inicia un proceso participativo para regenerar la ciudad histórica

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Tortosa inicia un proceso de participación ciudadana para impulsar la regeneración de la ciudad histórica. Un ámbito que engloba los barrios de Santa Clara, Garrofer, Remolins, Sant Jaume, Rastre, Castell y Centro-Núcleo Antiguo. El objetivo del Ayuntamiento es mejorar los espacios de sociabilidad en el barrio, las condiciones de vida del vecindario y promover la igualdad de oportunidades. El Ayuntamiento optará a la convocatoria de la nueva ley de barrios de la Generalitat y lo hará con un proyecto participado con la ciudadanía.

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y el concejal de Participación Ciudadana, Francesc Vallespí, han presentado hoy las acciones del proceso de participación ciudadana. “Abrimos un proceso participativo en el que queremos implicar al conjunto de la ciudadanía, los que viven en el barrio, los que trabajan en él, los que estudian, pero también todos los tortosinos y tortosinas”, ha dicho el alcalde. Así, el proceso participativo, que será dinamizado por la cooperativa FITES, con experiencia en proyectos sociales y comunitarios, incluirá asambleas abiertas en los barrios de la ciudad histórica: Rastro-Santa Clara-Castillo el 20 de mayo a las 19.00 horas en el Casal Tortosí; Remolins-Sant Jaume el 21 de mayo a las 19.00 en el Aula Didáctica del Museo y Centro- Casco Antiguo-Garrofer el 23 de mayo a las 19.00 en la biblioteca Marcelo Domingo. También se organizarán asambleas temáticas dirigidas a la infancia y el comercio y una encuesta en línea.

Tanto en las asambleas ciudadanas como en la encuesta en línea se harán propuestas en tres grandes ámbitos: transformaciones físicas, con el fin de combatir la segregación urbana, con actuaciones en el ámbito urbanístico, vivienda y eficiencia energética; transición energética, con el objetivo de paliar los efectos de la crisis climática y acción comunitaria, para reducir las desigualdades. “Queremos hacer revivir la ciudad histórica y por eso cada voz es importante, cada bautizo cuenta, si hacemos funcionar el corazón de la ciudad, el conjunto de la ciudad avanzará, es una oportunidad para potenciar la ciudad histórica que tiene un gran valor urbanístico, cultural y humano”, ha concluido el alcalde.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Aeropuerto de El Prat tendrá finalmente conexión con el AVE

Siguiente noticia

Cunit conmemora el Día Internacional contra la LGBT-fobia con actividades y acciones de visibilización

Noticias relacionadas