martes, 1 de abril de 2025
És notícia

El esfuerzo, la pasión y la cultura local brillan en los Premios Deltebre 2025

Foto del avatar

El municipio de Deltebre se ha vestido de gala para acoger una nueva edición de los Premios Deltebre, un evento que reconoce el esfuerzo, el compromiso y la pasión de las personas, entidades y agentes económicos que hacen crecer el municipio. En esta edición, un total de 1.602 vecinos y vecinas han participado en el proceso de votación, escogiendo los 12 galardonados de entre los 34 candidatos propuestos.

Según el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, el nuestro “es un municipio sinónimo de persistencia, de orgullo, de determinación y de valentía. Atributos que representan perfectamente los 34 candidatos a los premios”. Soler ha dado la enhorabuena a los premiados y ha agradecido “su tarea de contribución al proceso de transformación de Deltebre, y a la mejora de la calidad de vida y del bienestar de los vecinos y vecinas”.

Los premiados y premiadas de esta edición

En total, los premios Deltebre constan de 12 diferentes categorías y, en cada una de ellas, había tres finalistas, exceptuando en la categoría Delta del Ebro.

En el caso de la categoría de Cultura, la premiada ha sido Maria Cinta Torné, que es presidenta de la CIA Delta Teatre y ha sido actriz de muchas obras teatrales y ha contribuido, desde hace muchos años, al mundo de la cultura y las artes escénicas en nuestro municipio.

En cuanto al premio Deportivo, la candidata que ha recibido más votos por parte de la ciudadanía ha sido Adriana Casanova, jugadora del RCD Espanyol y que ha sido convocada por la selección catalana y española.

El premio al Enfoque Turístico lo ha ganado el proyecto Cata Clandestino, una propuesta enológica pionera en Cataluña que consiste en una cata de vinos donde todo es sorpresa hasta el último momento, siendo una aventura sensorial, cultural y gastronómica para iniciarse en el mundo del vino.

El premio Gastronómico ha sido para el Restaurante Les Dunes, regentado por Sergi Juncosa y ubicado en Riumar. Las Dunas ofrece una cocina de alto nivel técnico que poner en valor el producto de calidad de nuestro territorio.

El premio a la Acción Empresarial ha sido para Fresquet Pastissers, tres generaciones de artesanos que, desde 1953, han conseguido consolidar su actividad y expandirse en cuatro establecimientos del territorio.

El premio Jove ha sido para Anna Mora, médica recién graduada por la URV, ha quedado en la 29ª posición en las últimas pruebas del MIR (exámenes de especialización en medicina) entre más de 13.000 aspirantes de todo el estado español.

El premio a la Acción Educativa ha sido para El Cau, un centro de apoyo familiar que ofrece acompañamiento integral a niños y familias, con especialización en psicomotricidad, atención a la diversidad y desarrollo del lenguaje.

En cuanto al Tejido Asociativo, el premio ha sido para La Pasión de La Cava, entidad cultural con más de 60 años de trayectoria, que centra su actividad con la representación de La Pasión de Jesucristo (siendo la única del Baix Ebre) o Els Pastorets y que, bajo la dirección de Josep Solà, ha representado Aquellas que dan testimonio, incorporando la visión femenina en torno a la vida de Cristo.

El premio a la Acción Cívica ha sido para Proyecto Mestre Torres, asociación que, en memoria a la figura del maestro Josep Maria Torres, tiene como finalidad la concienciación social hacia la enfermedad del Alzheimer y la recaudación de fondos para favorecer su investigación.

En relación con la Trayectoria en el Exterior, el premio ha sido para Arantxa Casanova, ingeniera de telecomunicaciones y doctorada en Computer Vision por la Universidad de Montreal, ha trabajado en empresas de renombre internacional del ámbito tecnológico como Meta y está desarrollando su carrera profesional en el ámbito de la inteligencia artificial generativa en California, los Estados Unidos.

El premio Especial ha sido para la Cooperativa de Mujeres Arroceras del Delta del Ebro, cooperativa arrocera formada por mujeres agricultoras que se ha especializado en el cultivo de arroz largo aromático autóctono del Delta.

Finalmente, el premio Delta del Ebro ha sido, a título póstumo, para Jordi Gilabert, quien fue historiador, profesor y activista del Delta del Ebro. Doctor en Historia, publicó varios estudios sobre la Corona de Aragón y los ataques corsarios. Destacó en la lucha por la preservación del Delta y contra el Plan Hidrológico Nacional. También ganó el Premio de Narrativa Ribera d’Ebre 2018 con la novela Adellà del río e impulsó el blog Puerto Fangós dedicado a la historia y problemáticas del Delta. Su trayectoria lo consolida como un intelectual comprometido con la memoria, la cultura y la defensa del territorio.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

UNNIC celebra 2 años desde su puesta en funcionamiento con una fiesta llena de actividades

Siguiente noticia

Hallan el cadáver de un hombre desaparecido a principios de febrero

Noticias relacionadas