El Ayuntamiento de Tortosa quiere reducir las pérdidas de más del 40% que se registran en la red de suministro de agua del municipio y “poner las bases para la remunicipalización de Aguas de Tortosa”, empresa mixta creada hace 15 años para la privatización del 49% de las acciones. Así lo ha reafirmado este miércoles el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, que ha atendido a los medios para afianzar el acuerdo del gobierno municipal con el grupo de la CUP. “Queremos hacer las inversiones necesarias para mejorar la red y recuperar el control de la empresa de aguas, considerada hasta 2010 la joya de la corona del Ayuntamiento”, ha dicho Jordan.
En este sentido, Jordan ha querido desmentir a Junts per Tortosa, después de que este partido de la oposición ha afirmado que la actualización del 3,5% en las tarifas del agua y del alcantarillado, así como de 40 céntimos por contador, supondrá un incremento del 7,5% en el recibo del agua. “Según las simulaciones realizadas por Aigües de Tortosa con un consumo doméstico habitual de 40 metros cúbicos en el trimestre, el recibo se incrementará solo un 4,3%, es decir, una media de unos 1,20 euros al mes”, ha señalado Jordan, que ha comparecido acompañado por el gerente de Aigües de Tortosa, Honorio Royo.
El alcalde también ha apuntado que Junts per Tortosa ha basado su crítica en un cálculo erróneo, y que para alcanzar la cifra del 7,5% se han basado en un consumo de 0 metros cúbicos y han obviado que el canon mínimo de la Agencia Catalana del Agua (ACA) son 18 metros cúbicos. “Deberían estudiar más matemáticas y hacer cálculos correctos antes de lanzar acusaciones falsas. Si no es un error, es directamente una mentira grave e irresponsable, que solo busca alarmar a la ciudadanía”, ha lamentado Jordan.
Del mismo modo, el alcalde ha recordado que los gobiernos anteriores también habían subido las tarifas del agua, con un porcentaje acumulado del 18,9%, antes de “malvender” la antigua Empresa Municipal de Servicios Públicos (EMSP). “Cuando Ferran Bel y Meritxell Roigé llegaron al gobierno, aprobaron subidas del 4,5% y del 4,9% en los años 2008 y 2009”, ha detallado Jordan. “Después de la privatización, aplicaron incrementos del 3% en los años 2012 y 2013, por encima de lo que establecía el pliego de condiciones, que era del 2,5%. A partir de 2014 y hasta 2019 incumplieron las condiciones que ellos mismos habían pactado con la parte privada, sin subir las tarifas cuando estaban obligados a hacerlo en un 3% y 3,5%. Sólo en 2020 subieron lo que tocaba, un 3,5%. Pero después dejaron de hacerlo entre los años 2021 y 2023, lo que ha llevado a Aguas de Tortosa a cerrar los dos últimos años con números rojos”, ha añadido el alcalde.
Aparte de eso, Jordan ha insistido en que la actual empresa mixta es también una “mala herencia” de los gobiernos anteriores, y que Aguas de Valencia, el socio privado de Aguas de Tortosa, está presionando al consistorio porque quiere recuperar los beneficios que tenía. “El socio privado reclamaba un aumento del 7%. En un informe incluso llegaron a pedir el 14%”, ha explicado. Jordan también ha acusado a Junts per Tortosa de mentir cuando dice que las familias con contadores de 13 mm sufrirán un incremento del 33%, ya que no existen desde 2013. “Y otra mentira es decir que si nos hubiéramos optado a fondos europeos la ciudadanía no pagaría la telelectura, cuando la realidad es que habría tenido que subir más de un 100%”, ha concluido Jordan.