Esta mañana, la sede de la demarcación del Colegio de Periodistas en Les Terres de l’Ebre ha acogido la conferencia de balance de losprimeros años de mandato del alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, en el marco del ciclo “El alcalde responde”, que organiza el propio Colegio de Periodistas.
Jordan ha comenzado su intervención recordando que el pacto de gobierno con ERC y la CUP se firmó en esta misma sala y ha hecho una valoración muy positiva, ya que se han conseguido aprobar los presupuestos los dos años consecutivos y, además, se ha aumentado la participación ciudadana en todos los procesos de ciudad, un hecho que les ha permitido obtener 98 de los 100 puntos posibles del sello InfoParticipa de la UAB. En este sentido, muy pronto se hará también otra ágora de debate en Ferrerías para la mejora del barrio.
Pasando ya a las acciones del Plan de Actuación Municipal (PAM), Jordan ha puesto énfasis en que ya se han ejecutado o están en proceso un 63% de las actuaciones y que se han recibido un total de 10 ME de subvenciones de diferentes organismos.
En el ámbito de la ciudad para las personas, se ha recordado la inversión de 1,6 ME en 22 viviendas de alquiler social pensadas para la llegada de jóvenes al barrio, que se construirán en la C/ St. Felipe Neri, después de estar 16 años sin construir ninguna vivienda de promoción pública municipal. Además, se destinarán 300.000€ a la rehabilitación de viviendas de propiedad municipal que actualmente están abandonadas. Este es el caso de la antigua tienda de la venta de entradas de la Fiesta del Renacimiento, ubicada junto a la puerta del Olivo de la Catedral, en la plaza de la Cinta. Se prevé que el edificio pueda ser destinado también a vivienda. También está prevista la rehabilitación de 16 casas más por parte de la fundación Hábitat 3 y Resilis y la dotación de 85.000€ para casas particulares y comercios.
Todavía en este ámbito ha querido destacar su apuesta por la creación de las dos primeras guarderías municipales en los barrios de El Temple y de Ferreries y que han sido posible gracias a la subvención de 1,4 ME de la Diputación de Tarragona.
Centrándose en el ámbito de una ciudad más próspera, Jordan ha vuelto a mencionar los anuncios dichos en el marco de la inauguración de la ExpoEbre referentes a la nueva planta subfactora de Kronospan y de la nueva nave de Lucta, así como el compromiso con el Gobierno de la Generalitat de ampliar el polígono Catalunya Sud e invertir 80.000€ en mejoras en el polígono del Baix Ebre de Campredó.
En esta línea, Jordan también ha destacado la inminente implantación de la tecnológica EACOM en los Portals de la entrada de Tortosa, en la antigua nave de la SEAT, mediante un acuerdo con la empresa estadounidense de telecomunicaciones, Eports. Esto permitirá implantar un centro logístico que creará 85 puestos de trabajo directos cualificados, pero que pueden llegar al centenar en 2026. La empresa apuesta por retener el talento joven del territorio y dispondrá también de aulas de formación. El proyecto supondrá una inversión inicial de 1,2 ME.
Como novedad, también se ha anunciado la llegada de la cadena holandesa Action, dedicada a los productos para el hogar, que creará 15 nuevos puestos de trabajo directos.
Otro de los aspectos más reclamados por la ciudadanía ha sido el de las mejoras en los barrios a través del Plan Cuidem y, ahora también, las mejoras en las instalaciones de los centros educativos que han hecho los trabajadores de la brigada municipal.
En la línea de las acciones para hacer de Tortosa una ciudad más verde, Jordan ha vuelto a mencionar el proyecto de la rampa accesible desde la Vía Verde hasta el complejo deportivo del WIN, la reparación del sistema de calentamiento del agua de la piscina del WIN, la ampliación de la pista del pabellón Jordi Angelats, las pistas de baloncesto cubiertas del Pabellón del Temple o el impulso de la comunidad energética local de Les Terres de l’Ebre.
Y pasando al ámbito de Cultura, las acciones más destacadas siguen siendo la ampliación del Teatro-Auditorio Felip Pedrell y las mejoras en la sala grande con la renovación del sistema de climatización, sistemas de seguridad, las goteras de la cubierta y la renovación de todo el patio de butacas.
Jordan ha anunciado también que este año se ha acordado separar el festival Ebro Tierra de Viento de las Fiestas de la Cinta para que se celebre durante el fin de semana del 6 y 7 de junio.
El próximo año también se restaurará el toro del séquito festivo popular y también se llevará a cabo la musealización de las Avanzadas de San Juan y el Fortín de Orleans con elementos que recreen los hechos del saqueo de 1708 o de la Guerra del Francés.
Aunque uno de los motivos más relevantes de este mandato es el de la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO de las murallas y fortificaciones, que Jordan ya defendía desde antes de ser alcalde. En esta línea, durante el verano se celebrarán las jornadas internacionales de ciudades fortificadas en Tortosa, con la colaboración del resto de municipios que impulsan la candidatura transnacional.
Por último, Jordan también ha hablado de la Ley de Barrios de que el Gobierno de la Generalitat volverá a poner en funcionamiento y que llevará una inversión de 25 ME al territorio para los próximos cinco años. A la pregunta de este medio sobre la rehabilitación y musealización de la casa natal del escultor, Agustí Querol, ubicada en el barrio de Santa Clara y que se presentó el proyecto en 2015, Jordan ha explicado que está previsto recuperar ese proyecto e incluirlo también en la Ley de Barrios, si cumple con los criterios de las bases de la convocatoria.
Finalmente, la prensa tampoco ha estado de preguntar por la situación del nuevo hospital y la ampliación del actual. Un hecho que el alcalde ha agradecido haber podido desencallar, por fin, la situación con la adjudicación de los nuevos terrenos en la zona de la Lloma del Raval de Sant Llàtzer. Ahora bien, en relación a la ampliación del Hospital Virgen de la Cinta, ha lamentado que no se pueda sacar adelante el aparcamiento soterrado, pero se ha limitado a recordar que se están siguiendo las recomendaciones de la comisión de Patrimonio y que esperan que se reduzca el uso del coche con la llegada de los ascensores que se están instalando en la C/ Juan de Aldana.