El FabLab Terres de l’Ebre (FabLab TE) reafirma su compromiso con la tecnología al servicio de las personas a través de un nuevo proyecto de innovación social.
El tecnólogo del FabLab, Jordi Giner, ha desarrollado un adaptador de empuñadura personalizado para el mando de una silla de ruedas motorizada, destinado a la Kawtar, una joven de 24 años con movilidad reducida.
La Kawtar, usuaria del Centro Ocupacional de Campredó de la Fundación Mercè Pla, es una apasionada del diseño digital, la lectura y el deporte adaptado Boccia. A pesar de las limitaciones físicas derivadas de una parálisis cerebral, destaca por su determinación y creatividad. Ante las dificultades para maniobrar con comodidad su silla de ruedas, el FabLab TE ha puesto la tecnología de impresión 3D al servicio de su autonomía.
El resultado es un adaptador ergonómico, diseñado a medida según su fisonomía, que le permite controlar el mando con más precisión y confort. Este proyecto no sólo mejora su calidad de vida, sino que también ejemplifica cómo la fabricación digital puede responder a necesidades reales del día a día.
“Proyectos como este dan sentido al FabLab Terres de l’Ebre”, explica el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, “y explican muy bien todo lo que pasa dentro de este centro de innovación de referencia que hemos creado en la planta baja de Lo Sindicat”.
Este proyecto forma parte de la línea de acción social del FabLab TE, que promueve colaboraciones con entidades del territorio para aplicar la tecnología como herramienta de transformación y equidad.