El Espacio Mujeres de Amposta vuelve a acoger las Jornadas de Cultura Menstrual

Foto del avatar
jornades-cultura-menstrual-petita

El Espacio Mujeres volverá a ser el epicentro de las Jornadas de Cultura Menstrual, que celebrarán su cuarta edición, del 29 de marzo al 6 de abril, con una quincena de actividades en torno al ciclo menstrual en todas sus etapas y todos los conceptos que se derivan. La primera teniente de alcalde de Amposta, Núria Marco, destacaba que “las Jornadas de Cultura Menstrual fueron una apuesta innovadora, y continuamos trabajando para hacer que estas actividades lleguen a todos los públicos, con el objetivo de desmitificar todo lo que afecta a las mujeres“. Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Amposta y Casa de Luna, tienen como objetivo romper los tabúes que aún persisten en torno a la menstruación y las fases vitales de la mujer.

La concejala de Derechos Sociales y Ciudadanía, Núria Ferré, detallaba que la cuarta edición de estas jornadas pone de manifiesto la importancia de seguir apostando por este tipo de actividades, cuyo interés crece año tras año. “Todavía nos queda mucho camino por recorrer, pero hay que seguir avanzando hacia una mirada más consciente y libre hacia la regla, abroncándola desde la salud, el bienestar, la ciencia y el feminismo“, afirmaba. La jornada inaugural tendrá lugar el viernes 4 de abril a las 16.30 h.

Desde Casa de Luna, Laia Oraá explicaba que “se acompañará en las diferentes etapas, entraremos en las escuelas a acompañar a las chiquillas en la menarquía y a los chiquillos con la espermaquia, haremos talleres para que la mujer adulta aprenda a vivir su ciclo y también nos centraremos en la menopausia para aprender a vivirla en plenitud”. Entre las actividades, en esta edición se han programado talleres para todas las edades, charlas con expertas, una exposición fotográfica e incluso una obra de teatro.

Finalmente, la técnica de políticas de mujeres, Anna Palacios, añadía que las Jornadas forman parte del programa del Espacio Mujeres, el epicentro de todas las actividades que giran en torno a las políticas de mujeres del Ayuntamiento.

Las actividades serán gratuitas y abiertas a todos los públicos. Además, se pondrá a disposición un espacio de juego para los niños que acompañen a los participantes y un servicio de canguraje el viernes 4 de abril por la tarde y sábado por la mañana en La Brújula, para quien lo necesite. Para solicitar el servicio, es necesario enviar un correo a [email protected].

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Solsona mejorará el alumbrado del barrio de La Cissa

Siguiente noticia

Alerta por el aumento de casos graves de una bacteria que ataca el sistema inmunitario

Noticias relacionadas