Esta mañana, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, y la concejala de Fiestas, Dolors Bel, han presentado el cartel de las Fiestas de la Cinta que, este año, tendrán lugar del 28 de agosto al 2 de septiembre, continuando el nuevo modelo de seis días iniciado el año pasado.
Lo han hecho acompañados también de la reina de Fiestas, Alba Ferrer, la pubilleta infantil, Laia Royo, y como novedad de esta edición, el heredero mayor, Leo Galán, y el heredero infantil, Arnau March.
El cartel se trata de un diseño de la artista local y fundadora de Saisan Cerámica, Sara Ismael.
Ismael ha construido una serie de cucaferas de cerámica hechas a mano con tonalidades de colores y acabados diferentes.
Todas ellas simbolizan “la variedad de la población, la inclusión y que todo el mundo salga a las calles a participar masivamente de la fiesta y a charlar”, tal y como ha explicado Ismael.
Las cucaferas están dispuestas como si hicieran un pasacalles, lo que también recuerda el curso del río Ebro, y están rodeadas de confeti, como el que aparece el día del Cós Iris.
Según Jordan, “se ha escogido la cucafera como un símbolo muy representativo de la fiesta mayor”.
A continuación, se ha dado a conocer que la pregonera de las Fiestas de la Cinta será Nuri Lledó, cofundadora histórica del Circuito de Peñas con la Peña Perestroika.
En este sentido, Jordan ha destacado que “hemos querido reconocer la valiosa y desinteresada colaboración de Nuri en la organización de las pruebas de peñas”.
La lectura del pregón tendrá lugar en el marco de la presentación de las pubillas y de los herederos el sábado 24 de agosto en el paseo central del Parque Municipal Teodoro González.
También se ha informado de que se ha conseguido que haya un total de 21 herederos, teniendo en cuenta que es el primer año que habrá.
El mismo día 24 por la noche se hará la presentación de las peñas y la entrega de pañuelos en el Pabellón Ferial de Remolinos.
Se ha recordado desde la organización que, a partir de hoy y hasta el día 15, los peñistas ya se pueden inscribir a través del formulario que tienen en la web del Ayuntamiento y en los grupos de Whatsapp de las peñas.
Por su parte, la concejala de Fiestas, Dolors Bel, ha sido la encargada de anunciar los principales conciertos que tendrán lugar en nuestra ciudad.
Así pues, el plato fuerte para los más jóvenes será el concierto de los Figa Flawas que tendrá lugar el próximo 28 de agosto.
Se trata de un grupo emergente de Valls que combina los ritmos urbanos y el reggaeton.
Segons ha dit Bel, “hem programat un concert adreçat al públic jove la primera nit de festes per tal que no coincideixi amb altres actes com el ball de la reina”.
El 30 de agosto actuará el cantante de Riudarenes, Joan Rovira, que no es la primera vez que visita el escenario de las Fiestas de la Cinta.
Y, el día de la Cinta, estará el concierto de los Celtas Cortos, un grupo de folk y rock referente para muchas generaciones.
A pesar de las obras del Auditorio Felip Pedrell, se mantendrá el recinto de baile en el exterior en el que pasarán las orquestas Cimarrón, Pensylvania y Jamaica.
Finalmente, el director de la Fiesta, Jordi Príncep, ha informado de que los detalles del programa se darán a conocer durante las próximas semanas.