sábado, 22 de junio de 2024
És notícia

La Comunalidad la Era de Almería renueva la actividad para 2 años más

Foto del avatar

La Comunalidad urbana la Era de Almería continuará en funcionamiento, como mínimo durante dos años más, gracias al programa del departamento de Empresa y Trabajo para dinamizar las redes de economías locales.

El alcalde de Amposta, Adam Tomàs, destacaba que, después de dos años trabajando con la Comunalidad, se ha visto en la economía social una puerta para continuar. dinamizando la ciudad y creando comunidad: “Nos sentimos muy cómodos trabajando en la economía y la economía social. Amposta formamos parte de la Red de ayuntamientos para la Economía Social de Cataluña, y con la convocatoria de Empresa tenemos una nueva oportunidad para trabajar la economía social desde el cooperativismo y la comunidad”. La Era, la Comunalidad urbana de Ibiza, nació en el año 2022, y actualmente la forman el Ayuntamiento de Amposta, el Racó de la Festa, ACISI y FITES Terres de l’Ebre.

El objetivo de la Comunalidad es recuperar los espacios de apoyo mutuo y de encuentro vecinal, trabajar desde una perspectiva comunitaria en la Economía Social y estimular el empoderamiento ciudadano sobre los bienes comunes urbanos.

El director General de Cooperativas y Economía Social de la Generalidad, Juli Silvestre, felicitaba a las entidades promotoras y a los participantes. “La Era es un claro ejemplo de colaboración público-social, entendida como herramienta para desarrollar acciones a favor del vecindario entre entidades sociales y comunitarias y la administración”, decía el director general, quien añadía que “es una apuesta por la comunidad como un eje de inclusión y desarrollo local y personal”. Silvestre destacaba que el proyecto de comunalidades urbanas cuenta con más de 25 puntos de actuación y una inversión de 10 millones de euros en toda Cataluña.

 

Cultura, soberanía y Ciudad habitable

Esta segunda etapa de la Era trabajará en torno a impulsar las diferentes acciones y sumar nuevas voces. La portavoz de FITES Terres de l’Ebre, Alba Pallisé, decía que una de las novedades son los tres ejes en los que se ha distribuido el trabajo: cultura y pensamiento crítico, a través de talleres de teatro y clubes de lectura; consumo consciente y soberanía, sobre todo a través de la agroecología; i ciudad habitable, partiendo de una mirada intergeneracional.

Entre las acciones a destacar, desde FITES apuntaban la red y las colaboraciones impulsadas con el Arte Local, el espacio de sensibilización y apoyo mutuo del Octubre Trans o los puntos de encuentro para luchar contra la estigmatización de la salud mental.

Entre las próximas actividades que se llevarán a cabo a cargo de la Era, se ha programado una caminata con personas mayores en el marco del Plan de Envejecimiento Activo de Andalucía, conjuntamente con las áreas de Salud, Servicios Sociales y Deportes, el 12 de junio; así como la acción “Pueblos vivos y tierras de vida”, con el Ateneo cooperativo, para favorecer las ruralidades y el sentimiento de pertenencia, el 16 de junio; o, después del verano, una Jornada de divulgación sobre soberanía alimentaria con la Asamblea para la Soberanía Alimentaria y Agroecología (ASATE), el 14 de septiembre.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Manresa estrena la recogida de residuos con contenedores inteligentes

Siguiente noticia

Sant Pere de Ribes ya espera el Retorno de los Indianos y el Agromercado de este año

Noticias relacionadas