jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

El CAP de L’Ametlla de Mar estrena nuevo modelo de gestión y amplía las instalaciones

Foto del avatar
Una sanitària passa consulta a un pacient al renovat CAP de l'Ametlla de Mar

El Centro de Atención Primaria (CAP) L’Ametlla de Mar ha estrenado nuevas instalaciones y nuevo modelo de gestión. En el primer apartado, el complejo sanitario ha incorporado una ampliación que amplía la superficie actual en 819 metros cuadrados y que ha supuesto una inversión de cerca de 2,3 millones de euros.

En el segundo, el Equipo de Atención Primaria L’Ametlla de Mar – El Perelló ha sido el elegido en Les Terres de l’Ebre para aplicar el modelo de Centros de Salud Integral de Referencia (CSIR). Se trata de una de las medidas que propuso el Comité de Evaluación, Innovación, Reforma Operativa del Sistema de Salud (CAIROS) para reformar la atención primaria y hacerla más eficiente, accesible y centrada en las necesidades de las personas.

La ampliación se ha realizado en un solar adyacente al centro y alberga tres plantas anexas conectadas al edificio actual. Así, se ha trasladado el servicio de rehabilitación ambulatoria, que lleva a cabo la empresa pública Salud Terres de l’Ebre y que ha entrado en funcionamiento este mismo viernes. También se dispone de nuevas consultas y espacios que se dedicarán a actividad de Atención Primaria del ICS Terres de l’Ebre.

El CAP L'Ametlla de Mar estrena instalaciones

En la planta baja del edificio anexo, con un acceso independiente, se ubica el área de rehabilitación, que incluye dos consultas y una sala de gimnasia con una zona de boxes polivalentes. La primera y segunda planta albergan ocho consultas polivalentes para dar cabida a las nuevas necesidades de Atención Primaria, surgidas a partir de la incorporación de nuevos roles profesionales como los referentes de bienestar emocional, que permitirán potenciar la integración de la atención en salud mental en la atención primaria. Además, también se ha ubicado una nueva Aula de Educación Sanitaria, que permitirá dotar de espacios para la docencia de profesionales del CAP.

Según el Departamento de Salud las adaptaciones organizativas y las acciones específicas buscarán mejorar la eficiencia y la calidad de la atención sanitaria. Algunas de las medidas específicas que se quieren implantar serán la promoción de la autonomía en la gestión del personal, la reducción de la burocracia con herramientas digitales y la integración de los servicios sanitarios y sociales, además de implementar mecanismos de ‘feedback’ continuo.

La implementación del modelo CSIR se iniciará en el segundo trimestre de 2025. Doce meses después se hará una evaluación y, posteriormente, se trabajará para extender la medida a todos los equipos de atención primaria con el fin de adaptarla a las necesidades actuales de la población, garantizando un sistema de salud más eficiente y cercano al ciudadano.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Mollet firma un acuerdo de amistad con el municipio de Humilladero

Siguiente noticia

Los ganadores del programa ‘El Comercio y las Escuelas’ ilustrarán 240.000 puntos de libro por Sant Jordi

Noticias relacionadas