jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

3.100 jóvenes vuelven a las clases en Amposta

Foto del avatar

El curso escolar 2024-2025 arrancó este lunes en Amposta con más de 3.100 alumnos matriculados en los diferentes centros educativos de la ciudad.
En concreto, 200 niños comenzaron el curso en las guarderías municipales, 540 en Educación Infantil y 1.290 en Primaria, también en la Escuela del Poble Nou con 19 alumnos, mientras que en Secundaria fueron 1.120 jóvenes.
Desde el Ayuntamiento mostraban su satisfacción porque el curso hubiera comenzado con casi todas las plazas llenas en cuanto a estudios obligatorios: “Hemos iniciado el curso de forma satisfactoria tanto por parte de los centros como de las familias y se han podido satisfacer casi todas las necesidades gracias a la buena coordinación entre la concejalía de Educación y las direcciones de los centros educativos“. decía el alcalde, Adam Tomàs.
El alcalde destacaba el compromiso del Ayuntamiento de continuar trabajando en la mejora de los centros como ya se ha hecho durante el verano, además de la climatización de las aulas y en la igualdad de oportunidades entre todos los niños a través del Plan Educativo de Entorno y la Educación 360.

Hoy jueves, 12 de septiembre, también ha sido el primer día de clase para buena parte del alumnado de los estudios postobligatorios.
Es el caso de la Escuela de Arte y Diseño de Andalucía (ESARDI), que consolida el aumento de matrícula con más de 90 alumnos inscritos en los diferentes ciclos, pendiente aún de los que se pueden matricular durante todo el mes de septiembre.
Más allá de la municipal, este curso destacan los dos nuevos ciclos que se estrenan en el Instituto Montsià, el Ciclo de Grado Medio de Elaboración de Productos Alimentarios y el Ciclo de Grado Superior de Sistemas Electrónicos y Automatizados.
“Con más de 20 centros educativos de diferentes niveles, Somos una ciudad eminentemente educativa, y estamos muy satisfechos de que la oferta vaya aumentando cada año.
Desde el Ayuntamiento, siempre que podemos, igual que hicimos hace tres años con el FabLab y el ciclo de 3D y videojuegos, intentamos dar salida a la mayoría de las necesidades de la juventud del territorio”, decía la concejala de Educación, Núria Marco.
Otros centros que han vuelto a las aulas o lo harán en los próximos días son EUSES, con 180 alumnos, la EOI de Ibiza y CFA Sebastià Juan Arbó.

Como novedades, desde la concejalía de Educación destacaban el Plan de climatización para los diferentes centros educativos, que este verano se ha finalizado en el hogar municipal La Gruneta y que se irá extendiendo a los diferentes centros públicos de la ciudad.
Marco explicaba que “el Ayuntamiento disponía de una línea de subvenciones para material escolar que el curso pasado ya se vieron revertidas por el Val Escolar de la Generalitat, así que podremos destinar estos fondos a seguir mejorando los centros, concretamente a la climatización de los centros, una acción demandada por la dirección de las escuelas y que incluso forma parte de las propuestas de los Presupuestos Participativos“.

La otra gran línea que se trabaja desde Educación es la de la Educación 360 a través del Plan Educativo de Entorno para hacerlo más participativo con la voluntad de llegar a la igualdad de oportunidades entre todos los niños y niñas.
“Una vez realizada la parte del estudio asistido, también trabajaremos especialmente en los extraescolares para que aquellos niños con más dificultades de acceder puedan ir”, detallaba la concejala, quien afirmaba que a través del Plan Educativo de Entorno, los niños con necesidades específicas disponen de veladoras de comedor y, este verano, también a las actividades de educación en el tiempo libre.
Además, el Ayuntamiento también colabora en el programa “Esfuerzo y Refuerzo” de la mano con Cruz Roja, para que los niños y jóvenes que lo necesitan puedan disponer de estas horas de apoyo educativo fuera del horario lectivo.

Finalmente, desde el consistorio, conjuntamente con la Policía Local de Amposta, se continuará implementando actuaciones de pacificación y regulación del tráfico de los entornos escolares, además del cierre de las calles de los alrededores de las escuelas, que se ha reforzado con señalización de los caminos escolares en el Miquel Granell y el Sagrat Cor.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Deltebre estrena la ampliación de la guardería L’Hortet

Siguiente noticia

Mollet se suma a la Semana Europea de la Movilidad Sostenible

Noticias relacionadas