Un total de 352 animales de compañía abandonados o perdidos han sido atendidos durante 2024 en el refugio de animales de Tortosa, que se encuentra en el camino de La Petja, propiedad del Ayuntamiento y gestionado por la protectora Petjades de l’Ebre, que se hace cargo del servicio de captura, acogida, alimentación y mantenimiento de los animales, la limpieza, el mantenimiento y gestión del refugio municipal, así como de la gestión de las adopciones. Un servicio que se financia con el apoyo del plan Impulso Dipta de la Diputación de Tarragona, el plan de cooperación con los ayuntamientos mediante la concertación. Concretamente, la Diputación ha aportado durante 2024 un total de 32.685,81 euros a esta iniciativa.
También durante 2024, desde el refugio se han donado 183 animales en adopción y se han devuelto 95 a sus propietarios. Otra iniciativa impulsada en 2024 desde el Ayuntamiento y las protectoras de animales, y que este año se repetirá, es la Feria del Bienestar Animal, con el objetivo de promover la sensibilización sobre la tenencia responsable de animales, así como hacer pedagogía a la ciudadanía en general sobre los derechos y el bienestar de los animales y contra su maltrato.
Además, Huellas del Ebro organiza periódicamente actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre la tenencia responsable de animales y colabora con el Plan Educativo de Entorno de Tortosa.