Esta semana se inicia en Constantinopla una nueva edición del ciclo “Haz Cultura, Haz Salud”, que este año se prolongará hasta bien entrado el mes de junio con una programación de más de ochenta propuestas abiertas a todo tipo de público que incluye desde 2008. presentaciones de libros, charlas, talleres, clubes de lectura, conciertos y actividades musicales o deportivas, del 4 de abril hasta el 17 de junio.
Los actos comenzarán este jueves 4 de abril con una sesión de juegos de mesa en familia en la Biblioteca Municipal y con la presentación de las actas del congreso “El monumento tardorromano de Centcelles” realizado en el año 2022. El sábado 6 de abril llegará el VII Encuentro de Encuentros Modernistas de los Países Catalanes a la Sociedad El Casino, y el domingo 7 de abril se realizará la tradicional Comida de Pascua de la Asociación de Pensionistas y Jubilados.
El sábado 13 de abril se inaugurará, en la Biblioteca Municipal, la exposición “Universo creativo” de la artista local Pilar Díaz, y el domingo 14 de abril llegará una de las novedades de la programación de este año, una jornada benéfica para conmemorar el Día Mundial del Parkinson. El mismo 14 de abril, en el Sindicato Agrícola, se realizará una charla y una comida de hermandad.
El jueves 18 de abril, y en el marco de la celebración de los 25 años de Constantí Ràdio, tendrá lugar una charla sobre medios de comunicación local a cargo de la meteoróloga Gemma Puig. El viernes 19 de abril se realizará la inauguración de la decoración especial de
libros y rosas que adornará diversos espacios del municipio durante todo el mes de abril. Para acompañar esta inauguración, la Escuela Municipal de Música “Rafel Gibert Recasens” ofrecerá actuaciones en las diferentes localizaciones.
Como es habitual, la Diada de Sant Jordi será uno de los días centrales del ciclo “Haz Cultura, Haz Salud”, con las habituales paradas de entidades y asociaciones en la calle Mayor, una sesión de cuentos infantiles con música en directo, la representación teatral de la leyenda de Sant Jordi y los bailes tradicionales, y el baile de sardanas que cerrará la festividad.
El sábado 27 de abril llegará otra de las actividades habituales, el Recital de la Asociación Literaria de Constantí en Centcelles. Y el domingo 28 de abril tendrá lugar la VII Caminata de Primavera con una visita a la planta fotovoltaica IOSA Green Energy y una comida de hermandad en la ermita de San Ramón.
Entre las actividades del ciclo de este año cabe destacar las diversas presentaciones de libros en la Biblioteca Municipal: “Agua y sed” de Fernanda Muñoz (el 16 de abril), los “Cuentos en muchas manos” del curso 2023-2024 con la participación de las escuelas del municipio (30 de abril), “Los ranchos de la Gessa” de Gessamí Caramés (el 14 de mayo). “A la sombra del parkinson”, de varios autores ( el 16 de mayo), “Convivir con el dolor”, de varios autores (el 24 de mayo) y “Badalls de besllum”, de Xavier Reinoso (el 13 de junio).
En cuanto a las charlas relacionadas con el ámbito de la salud, el viernes 26 de abril se realizará una charla sobre la “Menopausa. Antes, durante y después”, con la fisioterapeuta Monste Aleu y la nutricionista Stephanie Chavez. Ya en el mes de mayo, tendrá lugar una charla de la Asociación Contra el Cáncer sobre “Fisioterapia preventiva”
(2 de mayo).
Otras actividades habituales del ciclo “Haz Cultura, Haz Salud” serán la Fiesta de las AMPAS (sábado 4 de mayo), el homenaje a los constanteinenses deportados a Mauthausen
(5 de mayo), una nueva edición de los Ludi Constantinenses en el Conjunto Monumental de Centcelles (17 de mayo), el V Concurso de Paellas (19 de mayo) o el tradicional Encuentro
de Puntaires (domingo 26 de mayo), además de la presentación de una nueva edición del proyecto “Centcelles, nuestro objetivo” en el Conjunto Monumental de Centcelles, con la participación de las escuelas del municipio y el Instituto. Ya en el mes de junio llegará el Encuentro de Mujeres del Tarragonès (6 de junio) o el XIIº Concurso de Colles Sardanistes Vila de Constantí (9 de junio).
Promover la salud a través del deporte
Las actividades deportivas tampoco faltarán, un año más, en este ciclo “Haz Cultura, Haz Salud”. Irán desde una Masterclass de zumba, el I Trofeo Vila de Constantí de Gimnasia Estética y Rítmica de Grupo, sesiones de actividad física al aire libre en el Parque de Salud de la calle Mayor, o una demostración de danza urbana con los niños de las escuelas Centcelles y Mossèn Ramon Bergadà. Toda la programación del ciclo “Haz Cultura, Haz Salud” la podéis consultar en www.constanti.cat