La Ciutat

“Llevaba peluca y ahora no me avergüenzo” mujeres muestran la alopecia

Ángeles lleva toda una vida luchando contra el estigma de la alopecia, una afección que ocasiona la pérdida del cabello y puede llevar a la calvicia total. “He sido menos yo ante la gente. No tienes seguridad y vas poniendo muros para que no te hagan daño.” Una realidad que ha escondido con la peluca hasta que conoció la asociación A Pelo de Barcelona, que le ha hecho perder la vergüenza y mostrarse al mundo tal y como es.

“L‘único que tenemos en común es que estamos calbados. Al fin y al cabo, es cabello, pero no hay nada más.“, explica una de las miembros de la asociación fundada en 2017, que ayudó a Ángeles a cambiar su percepción de la alopecia femenina al conocer otras ‘pelonas’ que habían pasado por una situación idéntica. En su caso, la mujer de Barcelona convive con la alopecia desde que era un bebé. “De pequeña tenía cabello en la cabeza, pero en la parte posterior tenía manchas muy grandes”, rememora Ángeles, quien tiene cejas y pestañas, aunque su primer recuerdo sobre la presión estética llegó con ocho años. “En mi foto de comunión tenía la típica cabellera con un cabello muy débil. Atrás no tenía nada y a los 11 años decidí ponerme la peluca.” La alopecia le hizo perder la autoestima. “El cambio de la escuela a instituto me afectó. Los niños son bastante malos y me decían peluca. Llegó un momento que me la sacaron al andén del metro.”

Una situación que desde muy pequeña le hizo esconderse y no mostrar su verdadero carácter. “Haces un muro que a lo largo de los años va creciendo. Es tu defensa.” Ángeles probó todo tipo de tratamientos, pero ninguno de ellos puso remedio a su calvicie.

La peluca era su refugio del que no podía desengancharse. “Siempre has hecho algún intento. Cuando tienes pareja te pones pañuelo, pero no te sientes segura y te miran todos. Entonces vuelves a ponerte la peluca.” Tot y eso, dejó de esconderse al conocer la asociación A Pelo. “Fue progresivo. Hace cinco años trabajaba de cara al público y llevaba la peluca de lunes a viernes. El fin de semana decidí sacarme ha.” Este paso adelante le permitió aceptarse con la ayuda de otras personas con alopecia. Pero el paso definitivo llegó hace seis meses. “Me quedé en paro y ahora salgo sin peluca. Es otra actitud que coges.” La asociación se ha convertido en un grupo de apoyo, que lucha por visibilizar y normalizar la alopecia femenina. “No conocía a nadie en esta situación. La mayoría de las que estamos en el grupo nos sentimos solas, pero cuando nos juntamos hay un vínculo bonito y lo ves con otra energía. Te ayuda mucho a continuar.”

Todas ellas sufren cada día las miradas de extrañados, que se imaginan lo peor al verlas sin cabello. “Lo pueden relacionar con el cáncer. Al final, acabas asumiendo que la gente hará comparaciones. Es lo que hay. Realmente incluso yo misma, dependiendo de quién veo, tengo que mirar para ver si está enfermo. Te ven calba y te ofrecen el asiento y lo que haga falta.”

La asociación ha ayudado a mujeres de todo tipo de edades a dejar de esconderse. “Cuando veo a una chica joven que lo toma con otra actitud a la que yo tuve, para mí es un éxito. Me llena de orgullo”, termina Ángeles, que reconoce que su vida ha cambiado gracias a Pelo. “Antes escondía que utilizaba la peluca y ahora viví con orgullo la alopecia. No me hace vergüenza.”

 

Tags: Barcelona
Sheima Abdelmalek

Estudiant de Comunicació a la Universitat Oberta de Catalunya amb menció en Periodisme. Redactora de successos i continuïtat. Corresponsal del Penedès-Garraf.

Missatges recents

Una mujer rocia con alcohol a su pareja y le prende fuego mientras dormía

Una mujer ha sido detenida este viernes en Fuengirola (Málaga) acusada de haber rociado con alcohol y prendido fuego a…

5 mins fa

Los maquinistas de la compañía Ouigo amenazan con hacer huelga

Los maquinistas de la compañía Ouigo han amenazado con ir a la huelga por la “defensa” del empleo y “contra…

26 mins fa

Andorra refuerza la transformación digital con proyectos clave en el sector público y privado

Un nuevo actor internacional del sector tecnológico se ha implantado en Andorra con una propuesta integral para impulsar la transformación…

32 mins fa

El hotel del Delta del Ebro que causa sensación: Una fortaleza restaurada, elementos históricos y entorno natural único

En el límite entre L'Ampolla y Riudarenes, dentro del entorno natural del Parque Natural del Delta del Ebro, se levanta…

47 mins fa

Reus inicia el servicio Prototest con un testeo para la empresa que fabrica Plim

El servicio Prototest, que impulsa la Concejalía de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus, para acompañar proyectos…

51 mins fa

Todo lo que hay que saber para reciclar correctamente el aceite usado en Sant Just Desvern

En Sant Just Desvern, reciclar el aceite usado de cocina es más sencillo de lo que parece y tiene un…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.