jueves, 15 de mayo de 2025
És notícia

Larrosa reclama una conexión ferroviaria con el aeropuerto de Alguaire y que la autovía A-14 llegue hasta Francia

Foto del avatar
conferència Fèlix Larrosa
ACN / L’alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, durant la conferència col·loqui ‘Lleida avança’ a la Llotja.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha reclamado este jueves conectar por ferrocarril los polígonos industriales y el Aeropuerto de Lleida-Alguaire, desplegar las Cercanías hacia Aragón y revisar el actual planteamiento de la autovía A-14 para que llegue hasta Francia y permita conectar el territorio “en condiciones” con la ciudad de Tolosa de Languedoc. El párroco jefe ha hablado de ello durante una conferencia-coloquio en la Lonja de Lleida, donde ha subrayado la importancia de seguir ampliando el suelo industrial y agilizar los trámites administrativos para favorecer la implantación de nuevas actividades económicas. Larrosa también ha apelado a resolver el acceso a la vivienda y a desplegar el nuevo POUM porque “no podemos seguir con el planeamiento urbanístico de 1999”.

Fèlix Larrosa ha explicado que la Paeria ha pedido al Departamento de Territorio estudiar la conexión ferroviaria del Aeropuerto de Lleida-Alguaire mediante un nuevo ramal de diez kilómetros de vía desde la Saira, una actuación que considera “una inversión relativamente sencilla de hacer”. Además, ha avanzado que este proyecto se plasmará en la tramitación del nuevo POUM de la ciudad.

Según Larrosa, hay que conectar el aeropuerto con la estación de trenes de Lleida, los polígonos industriales y la futura estación intermodal de Torreblanca, para mejorar la “competitividad territorial” y el transporte de mercancías, por ejemplo de las empresas frutícolas que exportan por vía aérea. El alcalde también ha reclamado que la Paeria se integre en el consejo de administración del aeropuerto.

En materia ferroviaria, el pármol jefe también ha insistido en avanzar en las Cercanías de Lleida y en “convencer” a las diferentes administraciones de que hay que reforzar los enlaces con la Franja. Por otro lado, Larrosa ha lamentado que se descartara hacer llegar la autovía A-14 hasta el Valle de Arán y ha defendido que es necesaria “una salida directa a Francia” con una carretera “en condiciones”.

Mercolleida podría absorber la aduana Edullesa

Por otro lado, el alcalde de Lleida ha anunciado que se está valorando que la Estación Aduanera Lleidatana (Edullesa) se integre en Mercolleida mediante un proceso de fusión por absorción con el objetivo de garantizar el futuro de esta aduana interior, ubicada en el polígono industrial ‘El Segre’, y que es de vital importancia para las actividades del sector frutícola.

Edullesa se constituyó en 1985 con la participación de instituciones públicas y entidades privadas para facilitar la promoción de las exportaciones e importaciones y el comercio internacional con los países de fuera de la Unión Europea, pero en los últimos años está inmersa en una caída de ingresos y pérdidas económicas.

Larrosa ha confirmado que, actualmente, Edullesa “está sufriendo porque está en un proceso de contracción” y que la voluntad de este movimiento por absorción es sumar este activo “a la estrategia de alinear los diferentes motores de nuestro modelo económico” en materia de internacionalización. Sin embargo, ha indicado Larrosa, “será necesaria la complicidad del Estado” y que el consejo de administración de Mercolleida dé el visto bueno.

Larrosa destaca la estabilidad política y el impulso económico de la ciudad

Durante su conferencia ante agentes económicos, institucionales y sociales de la ciudad, Larrosa ha destacado la estabilidad política en la Patria y las buenas perspectivas de crecimiento económico de la ciudad. En este sentido, ha subrayado que Lleida es la ciudad catalana con “más crecimiento programado de suelo industrial”, con hasta 6 millones de metros cuadrados previstos.

Larrosa también se ha referido al impulso del nuevo recinto ferial en la antigua hípica, donde ha indicado que trabajan para disponer de 116.000 metros cuadrados de suelo para consolidar Lleida como la segunda capital ferial de Cataluña y atraer nuevos proyectos. El alcalde ha apelado a la unidad y a impulsar estrategias compartidas para que Lleida funcione como un verdadero ‘hub’ agroalimentario.

En materia económica, Larrosa ha explicado que quieren compartir con la Generalitat una oficina única para gestionar la atracción de nuevas inversiones y que hay que priorizar la retención del talento. Además, ha insistido en que hay que agilizar la burocracia y que propondrá a los portavoces municipales la creación de una nueva ordenanza municipal que defina los proyectos estratégicos donde aplicar “una línea rápida” en la tramitación de obras y actividades.

Larrosa quiere consenso por el nuevo POUM

El alcalde de Lleida ha expuesto que el gobierno municipal aspira a obtener suficientes apoyos durante este mandato para la aprobación inicial del nuevo POUM, que prevé la construcción de unas 27.000 viviendas. “No podemos seguir con el planeamiento urbanístico de 1999 cuando estamos pensando en la ciudad de 2050”, ha subrayado.

En cuanto a la vivienda, Larrosa ha señalado que los sectores residenciales en tramitación permiten la construcción de 3.865 viviendas asequibles y que en el Centro Histórico, un barrio que quiere “recuperar”, se pueden adecuar 700 nuevos o rehabilitados. Durante su discurso, el alcalde ha destacado el impulso del “distrito de la estación”, pero ha obviado el parque comercial de Torre Salses, un proyecto avalado por su gobierno y que está pendiente de obtener la licencia de obras.

Cumbre entre España y Andorra en Lleida

Por otro lado, el alcalde de Lleida ha explicado que trabajan para que la capital del Segrià acoja la cumbre entre España y Andorra, “que hace muchos años” que no se celebra. En este sentido, ha revelado que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, “avala” que Lleida acoja esta cumbre “para poner negro sobre blanco” las relaciones con Andorra.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
golf-costa-daurada-gerard-gibert

El Golf Costa Daurada acoge a medio centenar de deportistas por el memorial Gerard Gibert

Siguiente noticia
tabacalera-tarragona

La muestra Digital After All ‘conquista’ la Tabacalera de Tarragona

Noticias relacionadas